Gran hallazgo del Antiguo Egipto: 250 sarcófagos y 150 estatuillas de bronce de hace 2.500 años

La necrópolis de Saqqara, situada al sur de El Cairo, sigue sacando a la luz numerosos objetos y vestigios del Antiguo Egipto pues una misión arqueológica local ha hallado el mayor conjunto de estatuillas del yacimiento.
Se trata de unas 150 piezas de bronce de diferentes tamaños que representan a dioses como Anubis o Isis y que se encontraban intactas en un escondite fechado en el Periodo Tardío (724-343 a.C.).
También se ha descubierto, según ha anunciado este lunes el Gobierno egipcio, una colección de 250 sarcófagos pintados de madera que conservaban momias en buen estado en su interior.
Las deidades antiguas que representan las 150 estatuillas son Anubis, Amun Min, Osiris, Isis, Nefertum, Bastet y Hathor. Además, se ha documentado un grupo de vasijas de bronce relacionadas con los rituales de la diosa Isis, ha explicado en un comunicado del Ministerio de Antigüedades egipcio Mustafa Waziri, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades. Otras dos piezas tallada en madera simbolizan a Isis y Neftis, con sus caras doradas, llorando a los muertos.
El sitio del cementerio en Saqqara se llamaba anteriormente “Bubasteion”, una referencia así a la antigua diosa egipcia Bast, a quien se adoraba en forma de gato puesto que muchas de las estatuas inicialmente descubiertas allí representaban a la diosa.
En 2019, sin embargo, el sitio pasó a llamarse Cementerio de Animales Sagrados después de que los así arqueólogos descubrieran otros animales momificados y estatuas de otras deidades egipcias allí, dijo el Dr. Mohamed Al Saidi, director de la misión.
Los artefactos exhibidos el lunes incluyeron alrededor de 150 estatuas de bronce de deidades egipcias de diferentes tamaños, incluidas algunas que representan a los dioses Anubis, Osiris, Nefertem, Isis y Hathor.
“El descubrimiento de hoy confirma que el templo no era exclusivamente para gatos, sino también para otras deidades egipcias”, dijo Al Saidi a CBS News.
“Encontramos dos hermosas estatuas de madera con rostros dorados de las deidades Isis y Neftis, que así eran llamadas las protectoras del ataúd”, dijo sobre los artefactos extraídos de uno de los pozos fruto de la excavación en el cementerio.
“Estaban en una posición sentada [junto a un ataúd], uno de ellos por la cabeza del ataúd y el otro por la de los pies, en una posición llamada ‘los dolientes’ o ‘lloronas’ por el difunto”.
Además, los trabajos de excavación de los arqueólogos egipcios en uno de los pozos funerarios resulta el que han descubierto un sarcófago que en su interior escondía los restos de un papiro bien conservado.
Según los primeros análisis, se trataría de un capítulo del Libro de los Muertos, un texto fundamental de la cultura y las creencias funerarias de los antiguos egipcios.
El manuscrito ha sido trasladado a los laboratorios de restauración del Museo Egipcio de El Cairo para así esterilizarlo, hidratarlo y hacer un estudio para conocer el contenido exacto de los textos.
La necrópolis de Saqqara es un yacimiento que ha protagonizado importantes y continuos hallazgos pues en los últimos años. En 2019, por ejemplo, se descubrieron en la zona 75 estatuas de gatos en madera y bronce, de diferentes tamaños.
Al año siguiente, esta misión egipcia, que ha documentado docenas de momias de animales y la también la extraordinaria tumba de un sacerdote real de la Dinastía V, protagonizó pues el descubrimiento de más de un centenar de ataúdes sellados con lujosas policromías, así como cuatro decenas de estatuas del dios del sitio.
Fuente: https://cerebrodigital.net/hallan-en-egipto-250-sarcofagos-y-150-estatuillas-de-bronce-de-2-500-anos-dags/