Encuentran en Havard un manuscrito con una desconocida recreación teatral del Quijote

El catedrático de Literatura Española de la Universidad de Oviedo Emilio Martínez Mata ha localizado en la Houghton Library de la Universidad de Harvard el manuscrito de una obra teatral de James Wadham Whitchurch, titulada «Don Quixote, A Comedy» (1774-1776) que nunca ha sido impresa ni representada y de la que hasta ahora no se tenía noticia.
La obra de Whitchurch sigue la línea del «Cardenio», la obra perdida de William Shakespeare y John Fletcher, sobre el personaje del mismo nombre que protagoniza una de las historias intercaladas en la primera parte del Quijote.
Según Martínez Mata, el manuscrito hallado ahora ofrece una versión «bastante fiel» al original y otorga a don Quijote y a Sancho Panza «un relieve y una caracterización muy próxima» a la que tienen en la novela de Cervantes.
El catedrático español asegura que Whitchurch mantiene la fidelidad argumental, salvo las necesarias alteraciones para adaptar la historia al ámbito teatral, y consigue reflejar «el sentimentalismo ético característico de la Ilustración inglesa».
Además, el autor del manuscrito incorpora «una concepción benevolente de la naturaleza humana basada en la idea de moralidad de Shaftesbury, de enorme influencia en los pensadores británicos del XVIII, en especial, David Hume, Francis Hutcheson y Adam Smith».
A su juicio, con muy pocos cambios en los diálogos y en la actitud de los personajes y sin modificar lo más mínimo la trama de la obra, Whitchurch consigue que su versión del Quijote resulte «un manifiesto de los nuevos valores de la Inglaterra de la Ilustración, la benevolencia y la empatía, popularizados por el Adam Smith de “La teoría de los sentimientos morales” (1759)».
Fuente: https://www.eluniversal.com.mx/cultura/artes-escenicas/hallan-desconocida-recreacion-teatral-del-quijote-en-harvard