El regimiento más condecorado de la historia de Estados Unidos

El 442º Regimiento de Infantería fue un regimiento de infantería del Ejército de los Estados Unidos y más conocido como el más condecorado en la historia militar de EE. UU. y como una unidad de combate que estaba compuesta prácticamente en su totalidad por soldados estadounidenses de segunda generación de ascendencia japonesa que lucharon en la Segunda Guerra Mundial.
A partir de 1944, el regimiento luchó principalmente en el Teatro Europeo, en particular en Italia, el sur de Francia y Alemania pues el Equipo de Combate del Regimiento 442 (RCT) se organizó el 23 de marzo de 1943, en respuesta al llamado del Departamento de Guerra de voluntarios para formar entonces la unidad de combate segregada del ejército estadounidense japonés.
Más de 12.000 voluntarios Nisei (japonés-estadounidenses de segunda generación) respondieron a esta llamada y al final, 2686 de Hawái y 1500 de los campos de encarcelamiento de EE. UU. se reunieron así en Camp Shelby, Mississippi, en abril de 1943 para un año de entrenamiento de infantería.
Muchos de los soldados de EE. UU. continentales tenían familias en campos de internamiento mientras así luchaban en el extranjero y el lema de la unidad era «Go for Broke».
Creada como el Equipo de Combate del Regimiento 442 cuando se activó el 1 de febrero de 1943 creció de una forma rápida hasta su dotación de combate de 4.000 hombres en abril de 1943, y un total final de unos 14.000 hombres sirvieron en general.
La unidad, incluido el 100° Batallón de Infantería obtuvo más de 18 000 premios en menos de dos años, incluidos más de 4000 Corazones Púrpura y 4000 Medallas de Estrella de Bronce.
La unidad recibió ocho menciones de unidades presidenciales (siete entre 1944 y 1946, cinco obtenidas en un mes) y además veintiún de sus miembros recibieron Medallas de Honor.
En 2010, el Congreso aprobó la concesión de la Medalla de Oro del Congreso al Equipo de Combate del Regimiento 442 y unidades asociadas que sirvieron durante la Segunda Guerra Mundial, y en 2012, todos los miembros supervivientes fueron nombrados caballeros de la Légion francesa por sus acciones que así contribuyendo a la liberación de Francia y su heroico rescate del Batallón Perdido.
Al llegar al Teatro Europeo, el Equipo de Combate del Regimiento 442, con el total de sus tres batallones de infantería, un batallón de artillería y el cuartel general asociado y las compañías de servicios, a ello se adjuntó a la 34.ª División de Infantería.
El 11 de junio de 1944, cerca de Civitavecchia, Italia, el 100. ° Batallón de Infantería existente, otra unidad de combate totalmente Nisei que ya había estado en combate desde septiembre de 1943, fue transferido del 133. ° Regimiento de Infantería al 442. ° Equipo de Combate del Regimiento.
Debido a su historial de combate, al 100 se le permitió mantener su designación original, y el 442 resulta que renombró su 1.er Batallón de Infantería como su 100.º Batallón de Infantería.
El 522º Batallón de Artillería de Campaña relacionado liberó pues al menos uno de los campos de trabajo satélite del campo de concentración de Dachau y salvó a los sobrevivientes de una marcha de la muerte cerca de Waakirchen.
El 442º RCT se desactivó en 1946 y se reactivó como batallón de reserva en 1947, con guarnición en Fort Shafter, Hawái y pese a ello el 442 sigue vivo a través del 100 Batallón/442 Regimiento de Infantería, y es la única formación de infantería actual en la Reserva del Ejército.
Los miembros actuales de la 100/442 mantienen los honores y las tradiciones de la unidad histórica pues en reconocimiento a su histórico historial de combate, la 100/442 también resultó ser una de las últimas unidades a las que se les permitió usar su insignia individual en la manga del hombro y en interés de una mayor unidad de división, renunciaron oficialmente a su parche en 2016.
Fuente: https://hmong.es/wiki/Military_of_American_Samoa