La leyenda del Jardín de Italia en Honduras

La leyenda del Jardín de Italia, se desarrolla en Tegucigalpa, Honduras.
El Jardín de Italia fue el nombre dado a la primera cafetería de la región en los años 30 y que según sus trabajadores se producían sucesos extraños desde su construcción: maderas y adobes se movían, y los clavos aparecían incrustados en piedras.
En sus inicios, fue una casa habitación, pero al venderse pasó a ser una cafetería donde corría el rumor de que años atrás unos españoles enterraron en esos terrenos las joyas robadas de múltiples iglesias; suponían que el botín seguía ahí, pues los ladrones fueron fusilados sin haber revelado su escondite.
Con el tiempo, las cosas raras se hicieron notar. Una tarde, en la cafetería solo había dos personas y de repente uno de ellos vio que los recién llegados tenían los ojos hundidos como calaveras. Dejó caer lo que tenía en las manos, mientras miraba desaparecer a los supuestos clientes.
En otra ocasión, todo el personal abandonó la cocina, porque en su interior una fuerza invisible había tirado todo, mientras la estufa se apagaba y se encendía y poco después la calma volvió una vez que un sacerdote fue a bendecir el lugar.
En otra ocasión otros trabajadores vieron a un abogado hablándole a dos sillas vacías; antes de que él se marchara del lugar, preguntaron si se encontraba bien, pues le vieron hablando solo, el pobre hombre se marchó con el rostro desencajado y una horrible mueca de miedo. Había pasado horas hablando con entes sobrenaturales, los cuales le contaron sobre el supuesto tesoro, y la maldición que caería sobre aquel que lo buscara, pues estaba custodiado por la misma muerte.
Pasado un tiempo, el guardia de un edificio frente a la cafetería tuvo un encuentro con un hombre de más de dos metros de estatura, vestido completamente de negro y que atravesaba los muros.
Hasta el día de hoy, no se sabe realmente de donde provienen todas estas manifestaciones paranormales, pero muchos se inclinan a pensar que está relacionado con el famoso tesoro.
Fuente: https://www.laprensa.hn/