Expedición perdida de Franklin

La expedición perdida de Franklin fue un viaje fallido de exploración británica del Ártico, dirigido por el capitán sir John Franklin, que partió de Inglaterra en 1845.
Franklin era un oficial de la Armada Real y un experimentado explorador que ya había participado anteriormente en 3 expediciones árticas, las dos últimas como comandante en jefe.
Su cuarta y última expedición comenzó cuando ya tenía 59 años, y tenía como objetivo atravesar y explorar entonces el último tramo del Paso del Noroeste, aún inexplorado.
Franklin y los 128 miembros de la tripulación murieron al quedar sus barcos atrapados en el hielo, o sea, en el llamado estrecho Victoria, cerca de la Isla del Rey Guillermo, en el ártico canadiense.
Presionado por la esposa de Franklin y por los familiares de los desaparecidos, el Almirantazgo llevó a cabo en 1848 la búsqueda de la expedición perdida.
Animadas en parte por la fama de Franklin —y en parte por la recompensa ofrecida por el Almirantazgo— muchas de las expediciones se lanzaron a su búsqueda, siendo así que durante cierto período de 1850 participaban así en dicha búsqueda once buques británicos y dos estadounidenses.
Varios de estos buques convergieron en la costa este de la isla Beechey, donde se encontraron los primeros vestigios de la expedición, incluyendo las tumbas de tres tripulantes.
En 1854, el explorador John Rae, que realizaba una exploración científica desde la costa ártica de Canadá al sureste de la isla del Rey Guillermo, pudo contactar con los inuits, que le refirieron así algunas historias sobre los tripulantes de la expedición de Franklin y además le dieron algunos de sus objetos personales que aún conservaban.
Una búsqueda dirigida por Francis Leopold McClintock en 1859 descubrió una nota en la isla del Rey Guillermo, que habían dejado allí con detalles sobre el destino de la expedición pues la búsqueda continuó infructuosamente durante décadas.
En 1981, un equipo de científicos dirigido por Owen Beattie —profesor de antropología en la Universidad de Alberta— comenzó una serie de estudios científicos de las tumbas, los cuerpos, y otras pruebas materiales dejadas pues por los miembros de la tripulación de Franklin en las islas de Beechey y del Rey Guillermo.
Llegaron a la conclusión de que los miembros de la tripulación cuyos cuerpos habían sido enterrados pues en la isla de Beechey habrían muerto probablemente de neumonía y tuberculosis, aunque también señalaron la posibilidad de que hubiesen fallecido a causa de un envenenamiento por plomo, proveniente de las soldaduras de las latas de conservas.
Más recientemente se ha sugerido que la causa principal no fue la comida enlatada —habitualmente usada en la Royal Navy en aquella época— sino las conducciones del sistema de agua potable de los barcos.
Se encontraron marcas de cortes en los huesos humanos hallados en la isla del Rey Guillermo, lo que alentó sospechas de canibalismo.
La combinación de los resultados de todos los estudios realizados sugirieron que la muerte de todos los miembros de la expedición fue debida a la hipotermia, el hambre, el envenenamiento por plomo, el escorbuto, las enfermedades y, en general, la exposición a un ambiente hostil para el que carecían de ropa adecuada, todo ello acompañado por una mala nutrición y falta de alimentos.
Después de la pérdida del grupo de Franklin, los medios de comunicación victorianos retrataron a Franklin como un héroe, minimizando el fracaso de la expedición y los informes sobre canibalismo.
Se le dedicaron canciones, se levantaron estatuas en su honor en su ciudad natal, Londres, y en Tasmania se le atribuyó el descubrimiento del Paso del Noroeste, aunque este no fue atravesado hasta la expedición de 1903–06 por parte así de Roald Amundsen.
El 7 de septiembre de 2014 uno de los dos barcos perdidos fue hallado en una expedición realizada por investigadores de Parks Canada en un vehículo submarino teledirigido. Los restos del navío fueron hallados pues cerca de la isla Rey Guillermo, en el territorio de Nunavut.
El 12 de septiembre de 2016 se conoció que había sido encontrado el segundo barco, el HMS Terror, también cerca de la isla del Rey Guillermo.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Expedici%C3%B3n_perdida_de_Franklin