El tratado de Zamora

Fue el resultado de la conferencia de paz entre Alfonso I de Portugal y el rey Alfonso VII de León, el 5 de octubre de 1143, marcando generalmente la fecha del nacimiento del Reino de Portugal y con ello el inicio de la dinastía alfonsina.
Victorioso en la batalla de Ourique contra los musulmanes, en 1139, Alfonso I se benefició del apoyo de João Peculiar (el arzobispo de Braga) en favor de la constitución del nuevo reino de Portugal.
Tras el Torneo de Arcos de Valdevez entre los dos Alfonsos y sus huestes, se buscó conciliarlos y propició que se encontraran en Zamora los días 4 y 5 de octubre de 1143, con la presencia del cardenal Guido de Vico.
El título de rey de Portugal, que Alfonso I usaba desde 1139, se confirmó en Zamora, comprometiéndose desde ese instante el monarca portugués ante el cardenal Guido de Vico a considerarse vasallo de la Santa Sede donde él y sus descendientes obligados al pago de un censo anual cuatro onzas de oro.
Pero, José Hermano Saraiva afirma que «en realidad no sabemos que paso y se ignora completamente si fue firmado algún acuerdo, aunque en diversas ocasiones se haya hecho referencia a un tratado de Zamora pues es posible que nunca existió».
De lo que sí tenemos certeza, según Hermano Saraiva, en diciembre de 1143 Alfonso Henriques escribió una carta al papa en la que aparece escrito en la misma «censual» [dependiente] de la Iglesia de Roma declarándose pues a sí mismo «hombre y caballero del papa y de San Pedro, bajo condición de que la Santa Sede lo defendiese de cualquier otro poder eclesiástico o civil» —como reconocimiento de su dependencia Alfonso Henríquez se obligaba a pagar anualmente cuatro onzas de oro—. De esta forma Alfonso Henriques intentaba asegurar la independencia del nuevo reino.
La independencia de Portugal, reconocida por Alfonso VII en Zamora, vino a ser confirmada por el papa Alejandro III en 1179 a través bula Manifestis Probatum.
«La concesión fue arrancada por un regalo de mil monedas de oro, pero en verdad no parece que tuviese mucha influencia en la consolidación de una independencia que ya entonces era un hecho consumado».
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Zamora