El Ornitóptero de Leonardo da Vinci

Una de las facetas en las que destacó fue en la de inventor y una de las más famosas, fue su máquina voladora pues para diseñar su máquina voladora, pasó incontables horas observando el vuelo de las aves.
Fruto de estas observaciones a las aves, publicó dos tratados sobre el vuelo de los pájaros pues fijándose en el aleteo de las alas, el despegue de los pájaros o su forma de planear, comenzó a diseñar su invento.
Hizo varios diseños de máquina voladora, para un sólo piloto o para varios e incluso también, llegó a diseñar alguna con dos pisos.
Su diseño se ponía en vuelo al mover las gigantescas alas de las que estaba provisto pues para ello, se valía de poleas, cables y palancas que el piloto debía ser capaz de mover imitando el movimiento de las aves.
Además, el artilugio, estaba provisto de amortiguadores, que simulan las patas de los pájaros, o sea, para así tener unos despegues y aterrizajes lo más suaves posibles.
Asimismo, ideó también el precursor del actual helicóptero y también elaboró un paracaídas triangular con estructura de madera que lo incluyó, pensando en una hipotética necesidad de abandonar la nave en caso de emergencia.
Así, el 3 de enero de 1496 Leonardo pone a prueba por primera vez su Ornitóptero aunque el resultado no fue el esperado pues finalmente, después de varios estudios, Leonardo llegó a una conclusión.
Nunca el ser humano sería capaz de producir por sí mismo la suficiente energía, para conseguir elevarse, o sea, la potencia y el peso de los músculos humanos son diferentes a los de las aves.
En definitiva, el diseño del Ornitóptero era bastante similar a los actuales aladeltas.
Fuente: https://www.historia.com/magazine/3-enero-1496-leonardo-da-vinci-prueba-maquina-voladora/