Historiadores admiten finalmente que Hitler no se disparó en la cabeza
Según The Guardian, para el arqueólogo y especialista de hueso de Connecticut Nick Bellantoni estaba claro desde el principio que algo andaba mal. «El hueso parecía muy delgado; los huesos de los hombres tiende a ser más robusto», dijo. «Y las suturas donde las placas del cráneo se unen parecían corresponder a una persona menor de 40.» En abril de 1945 Hitler tenía 56.
El resultado fue extraordinario. Según los testigos, los cuerpos de Hitler y Braun fueron envueltos en mantas y llevados al jardín a las afueras del búnker de Berlín, situado en un cráter de bomba, ellos fueron rociados con gasolina y se les prendieron fuego.
Pero el fragmento de cráneo que los rusos desenterraron fuera del bunker del Führer en 1946 nunca podría haber pertenecido a Hitler. El ADN del cráneo era indiscutiblemente de una mujer. La única prueba física positiva de que Hitler se había suicidado repentinamente ya no tenía valor. El resultado es un misterio reabierto y, para los teóricos de la conspiración esta la tentadora posibilidad de que Hitler no murió en el búnker.
Pero Stalin permaneció sospechoso. En 1946 una segunda misión secreta fue enviado a Berlín. En el mismo cráter en el que el cuerpo de Hitler había sido recuperado, el nuevo equipo encontró lo que creía que era el fragmento de cráneo que faltaba con una herida de salida de bala a través de él. Los rusos también tomaron fragmentos del sofá manchado de sangre de Hitler.
A raíz de las conclusiones de Bellantoni y Strausbaugh, la confianza de Mironenko estaba claramente fuera de lugar. Pero, ¿podría el fragmento de cráneo pertenecer a Eva Braun, que murió a los 33 y se sentó junto a su amado Führer en el mismo cráter? «Sabemos que el cráneo corresponde a una mujer entre las edades de 20 y 40», dijo Bellantoni, pero se muestra escéptico sobre la tesis de Braun. «No hay ningún informe de Eva Braun habiéndose disparado a sí misma o haber recibido un disparo después. Podría ser cualquiera. Muchas personas murieron en todo el área del bunker».
El descubrimiento del túnel anterior demuestra que Hitler podría haber viajado desde el búnker por todo el camino debajo el suelo hasta el aeropuerto Tempelhof. Durante años había un claro pasaje desde el bunker al aeropuerto, esperando por los últimos 180 metros.
Algunos investigadores llegaron a la conclusión de que si Adolf Hitler logró escapar de la Alemania nazi vivo, él lo habría hecho justo debajo de las narices del avance del ejército ruso, para luego entonces viajar en submarino hacia España para luego viajar a Argentina.
Sesenta y cuatro años más tarde, el mundo se encuentra todavía preguntándose acerca de lo que realmente sucedió en el búnker de Hitler el 30 de abril 1945.
Fuente: http://conspiraciones1040.blogspot.com/