Genji Monogatari, la novela más antigua de la Historia

No hay consenso y es difícil de determinar, pero es la propia UNESCO la que menciona como novela más antigua a Genji Monogatari, o sea, se trata de un relato escrito por la japonesa Murasaki Shikibu hacia el año 1005.
‘Genji Monogatari’ es un auténtico clásico de la literatura nipona y un claro exponente de la poesía de este país durante el periodo Heian y sus páginas están fraccionadas en 54 rollos o capítulos y en ellas se describe la vida del príncipe imaginario que da nombre a la obra, incluyendo sus avatares amorosos, su relación con el poder, así como episodios sobre el día a día de sus hijos tras su muerte.
A lo largo del texto queda reflejada la sociedad aristocrática que había en el Japón feudal, lo que facilita la comprensión de ese mundo exótico y cerrado ,sus costumbres, la psicología de sus gentes, etc.
Además de ‘Genji Monogatari’, Murasaki Shikibu es autora de un diario, ‘Murasaki Shikibu Nikki’, y una colección de centenar y cuarto de poemas titulada Memorias poéticas, presumiblemente escritas para su marido.
Lo más probable es que fueron publicadas póstumamente, en 1206, por el erudito Fujiwara no Teika en el prestigioso Shin Kokin Wakashū, la octava antología imperial de waka (un tipo de poesía).
Fuente: http://www.saberia.com/cual-es-la-novela-mas-antigua-de-la-historia/