
Pulir Nuestra Piedra Preciosa Interna- 1º ESTAR PRESENTE
¿Quieres hacer este trabajo interno con nosotros? Suscríbete a nuestro podcast y además estarás ayudandonos a que Canal del Misterio siga creciendo y ayudando a miles de personas, desde tan solo 1,99 euros al mes, AQUÍ MISMO

HOY EMPEZAMOS ESTE TRABAJO INTERNO PARA PULIR NUESTRA PIEDRA PRECIOSA INTERNA, ESA GEMA ESTÁ HECHA DE NUESTRA ESENCIA PERO TAMBIÉN DE LA ESENCIA DE NUESTROS ANCESTROS
¿Tienes un ángel de la guarda?
¿ Tienes un ángel de la guarda?
Numerosos libros y varios sitios web especializados sobre el tema de los ángeles están llenos de historias de personas que explican sus encuentros. ¿Esto significa que existen los ángeles de la gurda? ¿Aparecen cuando los seres humanos los necesitan? ¿Por qué parece que ayudan a algunas personas y a otras no? ¿Tienes un ángel de la guarda? Si es así, ¿cómo puedes saberlo? ¿Y cómo te puedes poner en contacto con él?
Se cree que los ángeles de la guarda son seres espirituales que están “asignados” para ayudar de diversas maneras a la gente aquí en la Tierra. Si hay un ángel por persona, un ángel por varias personas o varios ángeles para una persona es otra cuestión. Pero ya creas o no, la verdad es que están siempre con nosotros para protegernos. ¿Y cuál es su misión? Pues al parecer aparecen en nuestras vidas en momentos de problemas o peligros inminentes.
A veces esto puede ser mediante un pensamiento que nos lleva a cambiar una decisión, u ofreciéndonos una fuerza sobrehumana, como en el caso de una mujer que fue capaz de levantar un coche para liberar a su hijo atrapado. De hecho, hay muchos casos donde el protagonista fue la suerte, coincidencia o incluso el milagro, pero en todos ellos parecía haber el toque de una mano de luz. Así que ¿por qué los ángeles no aparecen cada vez que se les llama? Pues lo hacen, lo único que debemos saber es escuchar y entender sus indicaciones.
Incluso aquellos que creen en la existencia de ángeles admiten que rara vez aparecen en una forma física. Sin embargo, hay otras maneras de que los ángeles de la guarda den a conocer su presencia. Algunas personas dicen que oyen sonidos angelicales más allá de toda descripción humana. Otros tienen una sensación de calor repentino o de extraña tranquilidad, en momentos de tristeza o dolor, como si una suave capa suave de plumas les envolviera.
A veces la energía del ángel puede sentirse completamente diferente, como una entrada brusca de aire a la velocidad de la luz. Esto generalmente ocurre en momentos de un desastre inminente. En otras ocasiones, simplemente se siente una presencia inexplicable. Los sueños son considerados ventanas del alma, pero también pueden indicar que su ángel de la guarda está cerca. Los expertos en el tema aseguran que un ángel de la guarda puede visitar a las personas en sus sueños para hacerles saber que están con ellos. También pueden dar algún tipo de mensaje, o simplemente quieran hacer saber que están presentes.
Si encuentras una luz brillante o una esfera de color extraño, podrías pensar que se trata de un fenómeno óptico. Sin embargo, estas luces y orbes se dice que son “ángeles”. Es posible detectar un orbe en tu vida diaria, o mirar una fotografía y darte cuenta de que hay un extraño orbe flotando a tu alrededor. Muchos afirman que estas luces son una señal de que tu ángel de la guarda está a tu lado.
Si la presencia inesperada de un olor agradable no se puede explicar, entonces puede ser una señal de que un ángel de la guarda está cerca. Los creyentes informan de que estos dulces aromas pueden ser la forma en que tu ángel quiere que sepas que está contigo. Los olores pueden ser en forma de una deliciosa comida, flores fragantes, o un agradable perfume que un ser querido fallecido solían ponerse.
Aunque una de las formas más comunes en la comunicación angelical son los números. Estos números pueden tener un significado personal como un cumpleaños o aniversarios, o repetitivos como “333” o “11:11”. Estos números pueden aparecer en situaciones cotidianas, en un intento del ángel de llamar la atención.
Es un hecho que todos tenemos ángeles de la guarda que están dispuestos a comunicarse con nosotros, pero la mayoría de veces no prestamos atención. Si estamos atentos y dispuestos a abrir esta comunicación, podemos recibir mensajes sutiles que nos pueden ayudar en nuestra vida diaria. Si se quiere un mensaje claro y conciso de tu ángel hay que hacer una pregunta directa. Tu ángel siempre responderá a tus preguntas. Puedes hacer tu pregunta en voz alta o desde el interior de tu ser. Preguntas concisas, respuestas concisas.
Los ángeles siempre están dispuestos a ayudarnos, pero tenemos que estar dispuestos a aceptar la ayuda ya que tenemos libre albedrío. Para solicitar ayuda angelical, no es necesario hacer una ceremonia de invocación formal. Los métodos son mucho más simples de lo que la gente piensa.
Hay muchas maneras para conectarse con tu ángel, pero la más conocida es mediante la meditación. Ponte cómodo, siéntate o acuéstate. Se consciente de tu respiración, deja que tu cuerpo se relaje y vacía tu mente. Crea un espacio, como si todo el universo estuviera allí. Dile a tu ángel que quieres comunicarte con él. Se paciente, cuando menos te lo esperes ocurrirán cambios. Es posible que veas luz, colores o formas. Comenzarás a ser consciente de una presencia, e incluso puedes llegar a sentir una sensación de hormigueo, esa es la emoción, el amor.
Esto es solo una ayuda para comunicarte con tu ángel de la guarda. Pero hay que decir que no existe un manual práctico de comunicación angelical. Solo debemos creer y sus mensajes serán entendidos a la perfección. Mas allá de las religiones, los “ángeles” están con nosotros, para velar por nosotros, para protegernos.
Fuente: http://www.mundoesotericoparanormal.com/
Qué es la intuición y cómo desarrollarla
Qué es la intuición y cómo desarrollarla
Las habilidades psíquicas e intuitivas, al igual que la capacidad de la curación espiritual, no deben ser considerados como el regalo que poseen unos pocos, ya que son “patrimonio” de todos los seres humanos. Estas capacidades están latentes en todos nosotros y la intuición se puede desarrollar mediante ciertas prácticas espirituales. ¿Pero que es realmente la intuición? ¿Alguna vez te has parado a pensar de donde viene esa vocecilla que te guía por la vida?
Si tuviéramos que definir la intuición sería algo así como saber algo sin tener idea de por qué se sabe. Es diferente de la forma de pensar basándonos en la lógica o el análisis … Es saber sin saber. La intuición es un conocimiento instintivo, un presentimiento; una visión perceptiva que va y viene. Es comúnmente llamado una primera impresión, un instinto, o una corazonada. La mayoría de nosotros hemos seguido esa voz interior en un momento u otro, sin saber por qué. A menudo los pensamientos intuitivos no tienen sentido racional y nos “bombardean”, pero por desgracia muchas personas han decidido ignorarlos.
Algunos creen que nuestro espíritu intuitivo intenta guiarnos incluso cuando preferimos que no lo haga o no creemos en ello. Son pensamientos repetitivos persistentes que no se pueden eludir, sólo para descubrir más tarde que te ayudaban a tomar la dirección correcta. La ciencia cognitiva está empezando a dilucidar la presencia del inexplicable razonamiento inconsciente en nuestras vidas y nuestros pensamientos. Para la ciencia la intuición no es real debido a sus conexiones con lo psíquico y lo paranormal, sin embargo, no se trata de un poder sobrenatural de la ciencia ficción. El ejército de los Estados Unidos ha estado investigando sobre el poder de la intuición, para ayudar a las tropas en la toma de decisiones rápidas en combate.
Aunque la intuición es una capacidad que tenemos todos nosotros, solo algunas personas tienen la suerte de poderla controlar. Esa es la diferencia de aquellos que no creen de las personas intuitivas, su capacidad para escuchar, no hacer caso omiso de los consejos de sus intuiciones y sentimientos. Para tomar las mejores decisiones, necesitamos equilibrar la intuición, que sirve para diferenciar el instinto, la razón y el pensamiento racional. Pero la manipulación social he hecho que se desprecie a la intuición, en nuestro propio detrimento.
Y la verdad es que no es necesario rechazar la intuición para el beneficio de la lógica. Todo son herramientas, simplemente hay que buscar el equilibrio. Y lo que muchas personas desconocen es que, con la búsqueda de ese equilibrio, con el tiempo conseguiremos utilizar todos los recursos de nuestro cerebro en nuestro beneficio.
Si deseas entender y controlar tu intuición, entonces necesitarás tiempo para ti mismo. Al igual que la soledad puede ayudar a trabajar el pensamiento creativo, también puede ayudar a conectar con nuestra más profunda sabiduría. Las personas intuitivas generalmente son introvertidas. Pero ya seas introvertido o no, el tiempo de soledad puede ayudarle a entrar en un pensamiento más profundo y conectar con uno mismo. De hecho, las personas creativas son altamente intuitivas, y de la misma manera que se aumenta la creatividad con la práctica, se puede aumentar la intuición.
La meditación y otras prácticas espirituales pueden ser grandes formas de usar la intuición. Lo primero que hay que hacer es darse cuenta de las cosas que nos rodean, llevar un pequeño diario para anotar todo tipo de circunstancias extrañas. Es en ese momento en que entenderás cómo funcionan las “coincidencias”, ya que la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido, pero de manera acausal y las intuiciones viene acompañadas de la mano. En otras palabras, te darás cuenta de cómo la intuición te guía por la vida.
Las personas intuitivas aprenden a conectar con sus cuerpos y considerar sus presentimientos. Si alguna vez ha tenido un dolor de estómago durante algún momento de tensión, entonces entenderás que las intuiciones pueden causar sensaciones físicas en nuestros cuerpos.
Otra actividad que podemos realizar es leer la mente de los demás. Esto se llama exactitud empática, término psicológico se refiere a la capacidad de identificar la apariencia mágica del campo mental de un individuo por sus palabras, emociones y lenguaje corporal. Observar y escuchar a los demás puede ayudar a aumentar el poder de la empatía. Con esta práctica conseguiremos entender mejor a la intuición.
También se recomienda prestar atención a los sueños con el fin de entender el proceso de pensamiento inconsciente de la mente. Los sueños y la intuición provienen del inconsciente, por lo que se recomienda utilizar esta parte de la mente, prestando atención a los sueños. Por la noche, cuando dormimos, recibimos información de la parte inconsciente e intuitiva del cerebro. Al estar conectado directamente a los sueños, uno puede recibir mucha información sobre la forma correcta de vivir la vida.
En la sociedad en la que vivimos actualmente es relativamente fácil olvidarnos de que existe la intuición. Permanecemos constantemente ocupados, nos vemos obligados a cumplir con una multitud de tareas permanentemente, estamos conectados a dispositivos electrónicos y estamos estresados por el exceso de trabajo y las preocupaciones diarias. Sin embargo, no podemos olvidarnos que tenemos un sentido de la intuición constante hacia las personas que forman parte de nuestras vidas, a un nivel profundo. El problema es simplemente que estamos demasiado ocupados.
Y, por si fuera poco, las emociones negativas pueden debilitar nuestras intuiciones. Cuando uno está deprimido, su intuición deja de ayudar. Y cuidado con esto, ya que, dependiendo de nuestro estado de ánimo, la intuición puede llegar a engañar. Esto no quiere decir que la gente nunca deba de molestarse o estar mal, simplemente tener en cuenta de que lo antes posible hay que deshacerse de las emociones negativas, en lugar de aferrarse a lo más negativo de nuestro ser.
Ya sea que la intuición provenga de una ayuda espiritual o venga del interior de nuestro ser, nunca debemos olvidar que se trata de una ayuda impagable que todos poseemos. No podemos ni debemos olvidar que la intuición forma parte de nuestras vidas, aunque en ocasiones vaya en contra de toda logia y racionalidad. La intuición es mucho más que todo esto, y ha ayudado a personas de gran existo a conseguir sus objetivos.
Fuente: http://www.mundoesotericoparanormal.com/
“La zona muerta”: ¿Cómo enviar un mensaje a un ser querido fallecido?
«La zona muerta»: ¿Cómo evitar un mensaje a un ser querido fallecido?
Generalmente, los seres queridos fallecidos tratan de comunicarse con nosotros después de que hayan cruzado “al otro lado”. Las comunicaciones más fuertes provienen de aquellos que murieron inesperadamente, sin tiempo para decir adiós, pero en cualquier caso, aquellos que ya no están entre nosotros podrían intentar enviar un mensaje a sus seres queridos vivos para que sepan que están bien. Ten en cuenta que enviar un mensaje hacia el más allá no es nada fácil. A continuación, algunas de las mejores técnicas para la comunicación con tus seres queridos en el otro lado:
La meditación despeja tu mente y te prepara para ser capaz de comunicarse de manera más efectiva. Hay muchas maneras de meditar, y debes elegir el método que te resulte más cómodo. Algunas personas tranquilizan sus mentes, otros sus chakras, e incluso activan el ojo de su mente. Una vez que la mente está clara y se encuentra en un estado de meditación pacífica, pueden enviar pensamientos o incluso tener conversaciones con los seres queridos fallecidos con más facilidad.
Con las oraciones se modela los pensamientos y energía de los difuntos. Diles cómo te sientes, diles que los amas, diles que deseas el contacto. Pregúntales cómo se encuentran, pregúntales para que te escuchen, pide que te envíen señales de su presencia. Usa tus pensamientos conscientes para enviar mensajes a los mismos. Seguro que lo recibirán. Y, sobre todo, no tengas miedo cuando recibas sus mensajes y señales.
Algunos expertos en el tema aseguran que una forma muy efectiva para que los seres queridos fallecidos sepan que queremos comunicarnos con ellos es crear una señal para que sepan que cada vez que se activa la señal estás tratando de llegar a ellos. Estas ideas incluyen encender una vela específica para comunicarse con ellos, encendiendo un cierto incienso, sentado en una silla determinada, o escuchando una canción determinada. Puedes elegir la opción que desees, sólo debes de averiguar cuál es el mejor canal de comunicación. Con el tiempo conseguirás que la señal sea más fuerte y más fuerte porque estás infundiendo su energía en ello.
Mucha gente dice que logra este tipo de comunicaciones mediante la utilización de un objeto que pertenecía al ser querido fallecido. Encuentra algo que todavía podría tener su energía. Una joya, ropa, o un amuleto. Sostenlo en tus manos, piensa en él con tu mente clara, enciende una vela y envía una señal. Cuando hayas terminado, guarda el objeto en un lugar donde nadie lo pueda tocar. Por ejemplo, en un recipiente junto con sus otras pertenencias. Eso mantendrá la energía hasta la siguiente comunicación.
Una de las técnicas más importantes para enviar mensajes a un ser querido fallecido es mediante el sueño lúcido. En muchas ocasiones, las personas fallecidas tratan de llegar a nosotros en los sueños. Los sueños son una especie de “zona muerta” para una conexión con el más allá. Usa tus sueños para llamar a tus seres queridos fallecidos y pedirles que vengan a ti. Hay una posibilidad muy alta de que seas capaz de hacer contacto en un sueño. Te recomendamos que leas nuestro artículo “Soñar con seres queridos fallecidos, ¿una ayuda desde el más allá?” para más información.
Hay muchas personas que no les gusta la meditación y no recuerdan sus sueños. Entonces, la alternativa es escribir una carta a sus seres queridos fallecidos. El acto de enfocar la intención y la voluntad de escribir los pensamientos ayuda a la comunicación con el más allá. Después de escribir la carta es necesario guardarla en un lugar donde podamos leerla cuando se desee.
Lo más importante de la comunicación con los seres queridos fallecidos es cómo saber si han recibido el mensaje. Es cierto que algunos de ellos están más en sintonía con nosotros que otros. Por ejemplo, una persona que ha muerto recientemente estará más sintonizado que alguien que murió hace 40 años. Una persona que murió inesperadamente estará más en sintonía que alguien que murió con tranquilidad. Y si había mucho amor entre ambos, entonces la comunicación será más fácil.
No pares de intentar la comunicación, tarde o temprano sabrás que recibieron el mensaje. Y en el momento de la comunicación podrías sentir una sensación de alivio o escalofríos por toda tu columna vertebral. Incluso hay quien ha llegado a escuchar a su ser querido fallecido hablándoles de nuevo. Pero insistimos en que es importante no tener miedo a estas comunicaciones, ya que de lo contrario podrías atraer a otro tipo de entidades no deseadas.
Fuente: http://www.mundoesotericoparanormal.com/
“Experiencias astrales”: ¿Existe el desdoblamiento corporal?
«Experiencias astrales»: ¿Existe el desdoblamiento corporal?
Desdoblamiento corporal, proyección o viaje astral o experiencia extracorporal son términos con los que se conoce a este fenómeno que miles de personas a lo largo del mundo dicen haber experimentado. En esencia, una experiencia astral consiste en un “viaje” en el que el alma (denominada “cuerpo astral”) abandona el cuerpo (aquí, “cuerpo físico”). Las personas que viven este tipo de experiencias relatan que son capaces de ver su cuerpo desde el aire y recorrer los lugares cercanos a su cuarto (o al espacio donde están dormidos).
Los viajes astrales pueden darse por toda una plétora de motivos. Mientras que los psicólogos afirman que se trata de un fenómeno meramente mental, la mayoría de personas que han vivido el fenómeno afirman que se trata de algo real, y que pueden presenciar cosas que están por fuera de su alcance sensorial físico, algo que no podría explicarse si el fenómeno no trasciende el espacio.
De acuerdo con los miembros de la psicología, el viaje astral o desdoblamiento es un fenómeno desencadenado por varios factores psicológicos y neurológicos que se considera un estado mental, como un sueño o un estado de conciencia alterada. Para la psicología oficial el desdoblamiento (conocido como “”experiencia extracorporal” o “experiencia fuera del cuerpo”) no tiene vinculación alguna con un fenómeno paranormal.
En resumen, los psicólogos no se ponen de acuerdo sobre la causa precisa de las “experiencias astrales”, pero coinciden en su naturaleza “normal”, por decirlo de alguna manera. Así mismo, diversos experimentos – no siempre tan éticos – han demostrado que los viajes astrales pueden forzarse en una persona usando alucinógenos (como Ketamina, DMT – no en vano apodada la molécula de Dios –, metanfetaminas y LSD), inducción mental(con técnicas de meditación, trance y visualización) e inducción mecánica (con toda una plétora de métodos, desde la sincronización de ondas cerebrales hasta la privación sensorial, entre muchos otros).
La mente es un órgano extremadamente complejo y aún no sabemos si lo comprenderemos del todo algún día. La conciencia, eso que nos hace humanos, es algo difícil de explicar desde cualquier campo del conocimiento. Incluso asumiendo que los viajes astrales ocurran solo en nuestra mente, el fenómeno es lo suficientemente mágico y extraño para merecer toda nuestra atención.
Pero como siempre, existen teorías que proponen una aproximación… algo diferente. Todas estas teorías, aunque pueden variar en los detalles, están de acuerdo en una cosa: las llamadas experiencias astrales representan verdaderamente un abandono del cuerpo por parte de la entidad “viva” de la persona. El alma, como en la tradición platónica, estaría atada al cuerpo terrenal, pero en estos viajes la persona podría librarse de esta atadura y visitar el mundo en su forma verdadera, de alma libre. Desde las tradiciones chamánicas (donde el abandono del cuerpo es un concepto común) hasta las tradiciones esotéricas modernas, son muchas las corrientes que convergen en la defensa de este fenómeno.
En el chamanismo, por ejemplo, los viajes astrales se utilizan como una herramienta para comunicarse con los espíritus que viven sobre la tierra, y le permiten al chamán volar para visualizar el mundo a su alrededor y advertir de peligros a los miembros de su tribu. Mediante los viajes astrales las personas podían ponerse en contacto con las energías de la tierra y así encontrar, por ejemplo, la forma que tomaba su alma protectora.
Las creencias esotéricas presentan algo más de variedad, pero en general establecen que los viajes astrales se pueden definir como una bilocación que puede usarse para fines altruistas, de elevación espiritual o negativos, claro, aunque esto último sería poco común. Los viajes astrales pueden ocurrir de manera espontánea (y muchas personas los viven desde niños sin ser conscientes de ello), llegando en ocasiones a suceder en estado de vigilia y sin intención previa de realizarlos, sin embargo, la mayoría de las personas tienen que pasar por un periodo mediano a largo de aprendizaje para lograr vivir la experiencia.
Curiosamente, todas – o al menos la gran mayoría de – las tradiciones esotéricas afirman, contrario a la creencia popular, que no hay peligro alguno en una experiencia astral. Si bien es común que las personas afirmen que uno puede “quedarse afuera del cuerpo”, ya sea porque su alma se pierde en el mundo o porque el cuerpo es ocupado por otra entidad,quienes conocen y han vivido la experiencia afirman que esto no tiene sentido, pues existe un vínculo muy fuerte entre el alma y el cuerpo que impide que ambos se separen por demasiado tiempo (antes de la muerte, claro.)
Las técnicas para acceder a una experiencia astral son variadas, pero cuando no involucran el uso de sustancias alucinógenas con fines rituales (generalmente DMT en forma de yagé, aunque también LSD) suelen referir procesos de meditación, concentración y control de la respiración en un ambiente cómodo, cálido y de luz tenue. El objetivo de estos procesos sería detener el estado de sueño en la duermevela para conseguir la separación del cuerpo astral.
Fuente: https://misterios.co/
“El Nervio Vago y su influencia en la salud”
«El Nervio Vago y su influencia en la salud»
Es el décimo de los doce pares de nervios craneales, también llamado “Nervio vago” o “Nervio de la Compasión” y envía continuamente información sensorial sobre el estado de nuestros órganos al cerebro. Es uno de los nervios más largos del cuerpo, ya que va desde el cerebro hasta el colon. Los nervios craneales están relacionados con actividades motoras y sensoriales de la cabeza.
Funciones del Nervio Vago
El nervio vago ayuda a regular los latidos del corazón, controla el movimiento muscular, mantiene nuestra respiración y transmite una variedad de sustancias químicas a través del cuerpo. Es responsable de mantener el tracto digestivo en buen funcionamiento, contrayendo los músculos del estómago y los intestinos para ayudar a procesar los alimentos, envía información sobre lo que se digiere y lo que sale del cuerpo.
Este nervio hace que podamos relajarnos después de un estado de alteración, tener una buena digestión o recuperar el sueño. En el intestino tenemos el mayor número de células del sistema inmunitario, por eso la activación de este nervio aumenta las funciones inmunitarias y también las antiinflamatorias, reduce la frecuencia cardíaca por la liberación de la acetilcolina, que fue el primer neurotransmisor reconocido por los científicos a principios del siglo pasado.
Este neurotransmisor es un tranquilizante natural que podemos gestionar sencillamente respirando intensamente con exhalaciones largas.
El nervio vago, es un nervio craneal que tiene varios brazos que se separan en dos ramas:
Nervio vago izquierdo y Nervio vago derecho, que bajan hacia las vísceras del abdomen pasando por los diferentes órganos que halla en el camino.
Envía información sensorial del estado de los órganos al cerebro.
Ayuda la comunicación y asimismo está relacionado con un neurotransmisor que interviene en la confianza y el vínculo materno.
Los mensajes que envían los neurotransmisores también van de la mente a través del nervio vago hacia los órganos para indicarles que estamos en calma o en una situación de peligro, para prepararnos para afrontar o huir de la situación.
Nuestro sistema nervioso autónomo está formado de dos sistemas opuestos que envían información constantemente a nuestra mente.
El sistema nervioso simpático se alimenta de adrenalina y cortisol y es parte de la respuesta de lucha o huida. nos prepara para la acción. Estimula las glándulas suprarrenales y la sudoración.
El sistema nervioso parasimpático, regula los órganos internos del descanso, de la digestión y de lo que nos pasa cuando nuestro cuerpo está tranquilo.
Cómo estimular el nervio vago
Si bien no podemos controlar el nervio directamente, sí hay muchas maneras que ayudan a estimular el nervio y que son:
-Aguantar la respiración.
-Ponernos un paño húmedo y fresco en la cara.
-Presionarnos vigorosamente sobre los ojos.
-Beber un vaso de agua fría deprisa.
-Tumbarnos con la cabeza hacia abajo.
-Contraer el abdomen.
-Inspirar profundamente hinchando el vientre para oxigenar la sangre.
-La relajación y la meditación.
Los resultados de esta estimulación pueden ser asombrosos si lo practicamos cuando nos sentimos estresados o en un momento de agobio.
Además la estimulación a largo plazo del nervio vago consigue reparar algunos órganos, disminuye la presión arterial, mejorando el ritmo cardíaco aumenta el volumen del cerebro, mejora la función inmune, arregla el sistema nervioso, reduce la ansiedad, el estrés y la depresión.
Cuando envejecemos, nuestro sistema inmune causa más inflamaciones y el sistema nervioso genera estrés, es la forma en que el sistema inmune responde a la mente.
El sistema inmune y el nervio vago
Nuestro sistema inmune es controlado por el nervio vago que controla las células de nuestra médula que pueden convertirse en células del hígado, el intestino, los pulmones o la piel.
Además, trabajar nuestra mente y emociones con prácticas positivas, como la meditación o equivalentes, ayudan a la salud y la longevidad de la vida y nuestro cuerpo tiene la capacidad de autorregularse, repararse, regenerarse y prosperar, siempre y cuando aprendamos a trabajar con nuestro cuerpo y no contra él.
La estimulación “selectiva” del nervio vago se utiliza en algunos tratamientos médicos, para personas que tienen depresiones, o en algunos casos para tratar la epilepsia. Si sentimos una ansiedad aguda o tenemos mucho estrés, aprender técnicas de estimulación del nervio vago nos puede ser de mucha ayuda.
Como que el nervio vago pasa por la garganta, si el nervio se daña puede producirnos problemas para hablar y tragar. También nos puede causar problemas digestivos, perdida del apetito o su contrario, sentirnos por poco que comamos. Si el nervio vago se inflama, podemos tener, náuseas, ardor de estómago, mareos, dolor de cabeza, taquicardia, dolor y rigidez en el cuello, vómitos o lo que se llama “crisis vagal”, que se exterioriza con síntomas como, una gran sudoración, tez pálida, malestar general, e incluso, desmayos.
Fuente: http://www.maestroviejodespierta.com/
8-CANAL DEL MISTERIO- ‘LA HIJA DE REA’, INVITADO DANIEL CHUMILLAS con ‘LA MEDITACIÓN’, ‘DEMETRIO Y LA NIÑA’, ‘EL MAGO’
«LA HIJA DE REA» con La Voz De Las Tinieblas
INVITADO Daniel Chumillas con «LA MEDITACIÓN»,
< br /> «DEMETRIO Y LA NIÑA» con Jose Vicente G. Castellanos Gar
»
EL MAGO con Silvia
EL SANTO GRIAL con Antonio Hernández González
AYÚDANOS A CONSTRUIR UN NUEVO PROGRAMA DE «CANAL DEL MISTERIO»
ESCRÍBENOS UN EMAIL Y CUÉNTANOS TUS PREFERENCIAS, EXPERIENCIAS ETC.
A TURINCONDELMISTERIO@GMAIL.COM
TURINCONDELMISTERIO@GMAIL.COM
@CANALMISTERIOS
PERFIL FACEBOOK Canal Del Misterio
Nuestro grupo en Facebook CANAL DEL MISTERIO
www.canaldelmisterio.com
Nuestra comunidad en Google + Canal del misterio