El diamante Cullinan

El 25 de enero de 1905, en la mina Premier en Pretoria, Sudáfrica, fue descubierto un diamante de 3,106 quilates durante una inspección de rutina por parte del superintendente de la mina. Con un peso de 1.33 libras, y bautizado como Cullinan, fue el diamante más grande que se haya encontrado.
Frederick Wells estaba 18 pies debajo de la superficie de la tierra, cuando vio un destello de luz estelar que se encontraba incrustado en la pared, justo encima de él y esa misma tarde su descubrimiento fue presentado a Sir Thomas Cullinan, propietario de la mina.
Cullinan luego vendió el diamante al gobierno provincial de Transvaal que presentó la piedra al rey Eduardo VII de Gran Bretaña como regalo de cumpleaños.

Frederick Wells con el diamante en 1905
Preocupado de que el diamante pudiera ser robado en su viaje de África a Londres, Eduardo VII se las arregló para enviar un diamante falso a bordo de un barco de vapor cargado de detectives y el auténtico llegó al fin a Inglaterra.
El rey Eduardo VII confió el corte del Cullinan a Joseph Asscher, director de la Asscher Diamond Company de Amsterdam. Asscher, quien había cortado el famoso diamante Excelsior, y estudió el diamante durante unos seis meses antes de intentar el corte.
En su primer intento, la hoja de acero se rompió, sin efecto en el diamante y en el segundo intento, al final el diamante se rompió exactamente como estaba previsto; pero Asscher se desmayó de agotamiento nervioso.

Los nueve diamantes obtenidos del Cullinan
El Cullinan fue cortado más tarde en nueve piedras grandes y alrededor de 100 pequeñas, siendo valoradas en millones de dólares.
La piedra más grande se llama «Estrella de África I» o «Cullinan I» y, con 530 quilates, es el diamante incoloro de mayor calidad y talla más grande del mundo pero la segunda piedra más grande, la «Estrella de África II» o «Cullinan II», tiene 317 quilates.
Ambas piedras, así como el «Cullinan III», se exhiben en la Torre de Londres con otras joyas que pertenecen a la corona de Gran Bretaña; el Cullinan I está montado en el Cetro Real de la Soberana Británica, mientras que el Cullinan II se encuentra en la Corona Estatal Imperial.
Fuente: https://www.hellovalencia.es/el-cullinan-el-diamante-mas-grande-de-la-historia/