Leyenda de la aparición de la Virgen de Ujarrás
La historia costarricense narra como alrededor del año de 1665 los piratas ingleses y franceses comerciaban con los indígenas de Talamanca, comprando cacao y oro a cambio de implementos de guerra. La historia señala que, cuando los piratas Morgan y Mansfield desembarcaron en Bocas del Toro, hoy territorio panameño, fueron invitados por los indígenas a un banquete o chichada, fiesta en la que se consumía la chicha, licor de maíz. Los piratas, impulsados por la embriaguez, raptaron a las mujeres y asesinaron a muchos de sus maridos, con lo cual huyeron.
Posteriormente, los bucaneros, faltos de recursos, intentaron renovar la alianza con los indígenas, pero éstos rechazaron la oferta, y se adhirieron a los españoles, instalados en la entonces capital, Cartago, y se prepararon para dar caza a los piratas.
Mansfield, entonces, con ayuda de varios desertores, preparó una incursión al territorio nacional, desembarcando en Portete, cerca de Limón, y obtuviendo pequeñas victorias en Matin y Turrialba. Empero, los bucaneros fueron derrotados por la unión de españoles e indígenas, cerca de Ujarrás.
La tradición popular cuenta que los piratas capturados en esa contienda narraron que lo crudo del combate no fue la causa de la huida, sino que en el cielo habían visto a la Virgen de la Inmaculada Concepción, la Virgen de Ujarrás, indicándoles que desandaran el camino.
Fuente: http://es.scribd.com/