Fenómenos extraños en el Palacio de Justicia de Las Palmas de Gran Canaria.
El Palacio de Justicia se ubica en las Palmas de Gran Canarias y data de 1965. La Real Audiencia de Canarias fue creada en el año 1526 como Tribunal de Apelación y durante siglos tuvo como sede el antiguo edificio de las casas consistoriales en la plaza de Santa Ana. Más tarde ocupó el edificio del convento de San Agustín fundado en este lugar en 1664 hasta que los agustinos dejaron el convento forzados por la Ley de la desamortización de 1836.
Según cuentan diversos testimonios, tanto de empleados del interior como de personas que esporádicamente han frecuentado el lugar, en su interior suceden una serie de manifestaciones de índole paranormal, que como relatan dichas personas van desde el movimiento de pesados muebles, al encendido y apagado de las luces del edificio, pasando por ruidos, voces y cánticos de procedencia desconocida.
Estos fenómenos llevan aconteciendo durante más de 20 años en el Palacio de Justicia, y a lo largo de los años son diversos los comentarios que han visto la luz en la prensa local, de labios de los funcionarios que trabajan en su interior, como “escuchar pasos, risas, luces que se encienden solas al paso de las personas, o incluso cánticos, a lo que el personal de vigilancia acude para comprobar posteriormente que no hay nadie en dicho lugar. Muchos de los funcionarios que ahí trabajan, han podido escuchar cómo se rodaban muebles o máquinas; y, en ocasiones en ciertas habitaciones, han sentido como una energía que les observa, aunque nunca han visto nada mas allá de sombras en las paredes, que si bien son algo que les sobresalta, nunca han llegado a ver una silueta determinante o extraña como para afirmar que es algo explícitamente paranormal”.
El cuerpo de seguridad del lugar también ha podido escuchar escuchar voces, ruidos y sonidos extraños, aunque se muestran algo más reticentes y tachan dichos acontecimientos con total seguridad a que pueden ser ruidos normales, bien por animales en el patio interior, o bien por el crujir de la madera del lugar. Éste último dato es bastante curioso, ya que como se puede comprobar in situ en el palacio y varias personas lo han afirmado así, el edificio carece de cualquier estructura de madera, por lo que el origen de los crujidos de dicho material a partir de su estructura son meramente imposibles.
Y es en el origen de este lugar donde muchos orientan la explicación a los misterios que esconden sus frías paredes en un silencio sepulcral, ya que el Palacio de Justicia fue construido sobre los cimientos de un antiguo convento agustino, lo que daría cierta explicación a los fenómenos de cánticos y diversos sonidos que algunos testigos coinciden que sucede en su interior, siendo las almas en pena de los agustinos muertos en dicho convento los protagonistas de esas fúnebres manifestaciones.
A pesar de que, en la actualidad, no se conoce a ciencia cierta el porqué de dichos fenómenos, lo que sí es cierto es que, bajo el techo del Palacio de Justicia se esconde un secreto que espera ser descubierto algún día.
Fuente: http://www.maestroviejo.wordpress.com/