El tiroteo de Luby

George Pierre Hennard nació el 15 de octubre de 1956 en Sayre, Pensilvana, hijo de un cirujano nacido en Suiza y un ama de casa que se mudo a Nuevo México, donde su padre trabajaba en el campo de misiles White Sands cerca de Las Cruces.
Tras graduarse en Mayfield High School en 1974, se alistó en la Armada del ejército de los Estados Unidos y sirvió durante tres años, hasta que fue dado de alta honorablemente y más tarde trabajó como marinero mercante, pero fue despedido por consumo de drogas.
El 16 de octubre de 1991, George Hennard, de 35 años, desempleado y que había estado en la Marina Mercante, conducía una camioneta pickup Ford Ranger cerca de una cafetería de Luby’s en Killeen, Texas.
Mientras algunos clientes iban a ayudar a Hennard (ya que en un principio se creía que había sido un accidente), este gritó: «¡Todas las mujeres de Killeen y Belton son víboras! ¡Esto es lo que nos hiciste a mí y a mi familia! Esto es lo que el Condado de Bell me hizo … ¡este es el día que tendrá lugar la recuperación!»
Luego abrió fuego contra los clientes y el personal con una pistola Glock 17 de 9 mm y una pistola Ruger P89 de 9 mm. Hennard acechó, disparó y mató a 23 personas, diez de ellas con un solo disparo en la cabeza e hirió a otras 27.

La cafetería Luby donde tuvo lugar el tiroteo
La primera víctima fue el veterinario Michael Griffith y Tommy Vaughn, se lanzó a través de una ventana trasera, sufriendo heridas, pero consiguió la ruta de escape para él y para otros.
Hennard ante la llegada de la policía tuvo un tiroteo donde fue herido y se retiró a un área entre los dos baños y entonces la policía le dijo que estaba rodeado y que se rindiera, pero él se negó, diciendo que iba a matar a más personas.
La policía le disparó a Hennard dos veces más en el abdomen y al no tener más balas para el arma que llevaba y con lesiones que empeoran, minutos más tarde, Hennard se suicidó disparándose en la cabeza.
Numerosos informes incluyeron relatos del odio expresado por Hennard hacia las mujeres pues en una osasión un ex compañero de su habitación dijo: «Odiaba a los negros, a los hispanos, a los homosexuales. Dijo que las mujeres eran serpientes y siempre tenían comentarios despectivos sobre ellas, especialmente después de peleas con su madre».
Sobrevivientes de la cafetería dijeron que Hennard había pasado por alto a hombres para disparar a las mujeres, o sea,14 de las 23 personas asesinadas eran mujeres, al igual que muchos de los heridos.
Él llamó a dos de ellas «perra» antes de dispararles por lo que se cree que el tiroteo estuvo inspirado en la Masacre del Mcdonald’s de San Ysidro, debido a que días antes de la masacre, Hennard había visto un documental acerca de James Huberty, el perpetrador de la masacre del McDonald’s
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Tiroteo_de_Luby