El verdadero «Soldado Ryan» y el capellán que lo salvó

Antes del amanecer, el 6 de junio de 1944, paracaidistas se lanzaron desde el cielo precipitándose a través de la niebla y del fuego antiaéreo hacia la campiña francesa.
Era el Día D y la invasión aliada de Normandía había comenzado, o sea, en unas pocas horas, 200,000 soldados aterrizaban por mar, la misión de estas unidades aerotransportadas era preparar el terreno.

Frederick Niland
Entre los que saltaron en la oscuridad, estaban dos miembros del 501º Regimiento de Infantería de Paracaidistas de la 101ª División Aerotransportada: el padre Francis L. Sampson de 32 años de edad, capellán de regimiento de la unidad y miembro de Caballeros de Colón; y el sargento Frederick “Fritz” Niland de 24 años, el más joven de cuatro hermanos que servían en la Segunda Guerra Mundial.
La historia de Sampson y Niland, hermanos paracaidistas y, posteriormente, hermanos Caballeros, inspiraría después la película épica de Steven Spielberg, Salvando al Soldado Ryan.
Durante el Día D, el padre Sampson aterrizó en un río, se quitó su equipo de paracaídas y se dirigió a una granja francesa donde se atendía a soldados gravemente heridos.

El capellán Francis L. Sampson
Cuando el área estaba a punto de ser invadida por las tropas alemanas, conocidos por disparar a los prisioneros, el padre Sampson se ofreció como voluntario para quedarse con los heridos.
El padre Sampson fue capturado y colocado contra una pared pero se le permitió permanecer en la estación de socorro, donde resguardó a los heridos durante un extenuante bombardeo de artillería.
Por su labor en atender y evacuar a estas tropas, recibió la Cruz de Servicio Distinguido, la segunda condecoración más alta por valentía del Ejército de los Estados Unidos.
Paralelamente, Niland se había visto obligado a saltar antes de que su avión fuera alcanzado por el fuego enemigo. Aterrizó a millas de su objetivo y estuvo detrás de las líneas enemigas durante nueve días.
Finalmente, con la ayuda de la resistencia francesa, se unió a su unidad a tiempo para una batalla clave para asegurar la ciudad de Carenten y unirse a las fuerzas aliadas en las playas de Omaha y Utah.

Los hermanos Niland
Cerca de la playa de Utah, Niland acudió al capellán al enterarse de que su hermano, Robert, un paracaidista de la 82a División Aerotransportada, fue asesinado el seis de junio y unas semanas antes, el hermano mayor de Fritz, Edward, había sido abatido en Birmania — desaparecido en combate y presuntamente muerto.
El capellán se ofreció a ayudar a Fritz a encontrar la tumba de Robert y cuando encontró la tumba de Preston Niland, se la mostró a Fritz pensando que había un error en el registro. “Padre Sampson”, respondió el joven, “Preston también era mi hermano”.
Fritz desconocía que el segundo teniente Preston Niland había sido asesinado apenas un día después de que Robert combatiera en la playa de Utah pues buscando en un cementerio cercano encontraron la tumba de Robert.

Tumba de Francis L. Sampson en St. Catherine Cemetery (New Jersey)
Entonces, creyendo que Fritz era el único hijo sobreviviente de su familia, el capellán notificó al Departamento de Guerra e inició el papeleo para que lo llevaran a casa.
Los padres de Niland, Michael y Augusta, deben haber estado agradecidos con el padre Sampson, pero Fritz no lo estaba ya que cuando Sampson le informó que sería enviando de regreso a Estados Unidos, Niland se negó y dijo: “Me quedaré aquí con los muchachos”.
Sampson respondió: “Puedes hablar con el general Eisenhower o con el presidente, pero te irás a casa”.
A fines del verano de 1944, Niland regresó a Nueva York, donde sirvió durante el resto de la guerra como policía militar.
El hermano de Fritz, Edward, sobrevivió y fue encontrado aproximadamente un año después cuando se liberó un campo de prisioneros de guerra japonés.
Poco después de regresar a casa, Fritz se unió al Consejo Twin City 413 en Tonawanda, Nueva York, el primero de diciembre de 1944. Se graduó como cirujano oral en la Universidad de Georgetown y abrió un consultorio cerca de su ciudad natal. Se casó y tuvo dos hijas, Cate y Mary, falleciendo en 1983 a los 63 años.

Tumba de Frederick Niland en el Cementerio Fort Richardson
Más tarde, Fritz fue enterrado en el Cementerio Nacional de Fort Richardson en Anchorage, Alaska, donde aún está estacionado el 501 Regimiento de Infantería de Paracaidistas.
“Lo enterramos el Día D con plenos honores militares”, añadió Cate y siempre me pareció bien que descansara en paz con el 501.”
Fuente: https://www.kofc.org/es/columbia/detail/the-real-private-ryan.html