Conquistadores españoles: Diego de Almagro

Diego de Almagro, también conocido como El Adelantado y El Viejo, fue el explorador español al que se le atribuye el descubrimiento y conquista de Perú y Chile.
Los orígenes de Diego de Almagro son inciertos pues se cree que nació en 1475 en el pueblo de Almagro, en Ciudad Real, España y fue hijo ilegítimo de Juan de Montenegro y Elvira Gutiérréz.
En 1514 se enroló en la expedición a Panamá de Pedro Arias Dávila y más tarde al tener noticia de los rumores sobre las riquezas que albergaba el Imperio de los incas, unió sus fuerzas con Francisco Pizarro en dos expediciones de conquista que resultaron un fracaso.
Contando con una autorización real obtenida un año antes, en 1530 Francisco Pizarro emprendió en solitario una nueva expedición que le llevaría, tras aprovechar hábilmente las disensiones entre el soberano inca Atahualpa y su hermanastro Huáscar, a la conquista del Imperio Inca.

Una de las expediciones de Diego de Almagro
Los éxitos de Pizarro en Perú movieron a Diego de Almagro a solicitar el permiso real para emprender, por cuenta propia, la conquista de nuevos territorios, lo que le fue inicialmente denegado.
En 1533 cuando llegó a Perú lo hizo con un título de igual importancia que el de Pizarro provocando fricciones entre ambos y tras repartirse el tesoro de Atahualpa y ejecutarlo, partieron hacia Cuzco y tomaron la ciudad.
La intromisión de Pedro de Alvarado se resolvió con el pago de una indemnización a éste y su retirada posibilitando con ello que se evitara un conflicto.
Diego de Almagro se dedicó a partir de entonces a la exploración de los territorios del sur del Imperio Inca, en el actual Chile, hasta el valle de Aconcagua.
En 1535, el emperador Carlos V lo recompensó con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de adelantado en las tierras más allá del lago Titicaca.
A su regreso a Perú, en 1537, Almagro ocupó la ciudad de Cuzco, por considerar que pertenecía a su gobernación pero que a la postre tendría graves consecuencias.
Tras su llegada, se produjo un sangriento enfrentamiento entre almagristas y pizarristas que concluyó con la victoria de los hermanos Pizarro en la batalla de las Salinas, en abril de 1538 donde Almagro fue hecho prisionero y ejecutado el mes de julio de ese mismo año.
Fuente: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/almagro.htm