La fascinante historia del “Albergue de Dios” de París

Construido como un símbolo de caridad y hospitalidad, el Hôtel-Dieu (Albergue de Dios) de París es el hospital aún operativo más antiguo del mundo, y uno de los principales hospitales de Europa.
Hoy, el Hôtel-Dieu alberga un amplio departamento clínico para la investigación y el tratamiento de la diabetes y las enfermedades endocrinas, pero la extensa historia del hospital se remonta a la Edad Media.
El Hôtel-Dieu fue fundado por san Landerico de París en el año 651, siendo entonces el único hospital de París, o sea, el edificio que abastecía a toda la ciudad.
En sus inicios, el Hôtel-Dieu sirvió tanto a los enfermos como a los pobres, ofreciendo comida y refugio, así como atención médica y seguiría esta tradición hasta el siglo XVII, cuando la élite de la sociedad comenzó a crear instalaciones separadas para los pobres.
Science Museum informa que en el siglo XVI, el Hôtel-Dieu podía albergar y atender a 3.500 pacientes, aunque el edificio solo tenía 1.200 camas por lo que los pacientes a menudo tendrían que compartir una cama con otros dos o tres.
En la década de 1700, solo había ocho médicos que debían visitar a cada paciente dos veces por semana, lo que significa que cada médico tenía que atender a unos 430 pacientes cuando el hospital estaba lleno.
El edificio fue dañado por un incendio en 1772, y no fue completamente restaurado hasta el reinado de Napoleón peo debido a las continuas campañas militares de Napoleón, el Hôtel-Dieu se llenó aún más de pacientes, a veces llegando a tener 6 personas en una cama.
Por ello durante el reinado de Napoleón Bonaparte, se ganó la reputación no sólo de ser el hospital más insalubre e incómodo de Francia, si no de toda Europa.
Para cuando se produjo la Revolución Francesa, se habían construido varios hospitales más en París, lo que permitió al Hôtel-Dieu limitar el ingreso de pacientes a uno por cama.
El hospital se volvió notablemente más cómodo, pero como era el centro médico más centralizado de París, seguía recibiendo los casos de lesiones accidentales más urgentes lo que hizo que la tasa de mortalidad del Hôtel-Dieu se mantuviera alta.
En el siglo XIX, se construyó una segunda instalación para ampliar los esfuerzos médicos del Hôtel-Dieu en el lado opuesto del Sena, al lado de la catedral de Notre-Dame.
El Hôtel-Dieu fue dirigido exclusivamente por monjas agustinas durante más de un milenio, pero en el siglo XVIII, los médicos se encargaron en gran medida de las tareas médicas y las monjas sirvieron más como enfermeras.
Las monjas agustinas permanecieron en el lugar hasta principios del siglo XX y aunque el Hôtel-Dieu ya no está bajo los auspicios de la Iglesia Católica, la influencia católica en el hospital permanece siempre presente en su nombre: El albergue de Dios.
Fuente: https://www.elpandelospobres.com/noticias/la-fascinante-historia-del-albergue-de-dios-de-paris