El origen del Dakar.

La creación del Rally Dakar (conocido hoy en día como ‘El Dakar’) hay que atribuirlo a uno de esos lances del destino, o sea, en 1977 el piloto francés Thierry Sabine competía en el rally Abidjan-Nice con su moto cuando en mitad de una de las etapas se perdió en medio del desierto de Tenere, en el departamento de Arlit, región de Agadez, en Níger.
Mientras intentaba recuperar su rumbo, Sabine no pudo sino quedarse prendado de la majestuosidad y la belleza de las enormes dunas que lo conforman, imaginando lo mágico que sería este lugar para albergar un rally de resistencia.
Tras regresar a la civilización, la idea fue cobrando forma hasta que dio con la tecla: crear una prueba que saliendo de suelo francés, concretamente desde París, pusiera rumbo a Dakar.
Pese a no tener el apoyo de Jean-Claude Bertran, creador del rally Abidjan-Nice, resulta entonces el 26 de diciembre de 1978 un total de 182 competidores, 74 motoristas, tomaban la salida a los pies de la Torre Eiffel, en los jardines de Champs-de-Mars, rumbo a la capital de Senegal.
El Rally París-Dakar como se le conoció originariamente no tardó en ir ganando popularidad, sobre todo con la participación de grandes pilotos y de fabricantes de alto nivel como Mercedes-Benz estrenándose en la categoría de coches en el año 1982 y la ganó al año siguiente con el 280 GE pilotado entonces por el belga Jackie Ickx y Claude Brasseur.
La muerte en 1986 de su creador, Thierry Sabine, junto con cuatro personas entonces en un accidente de helicóptero cuyas causas no están claras aún a día de hoy no hizo sino aumentar la leyenda de la prueba que como reza su lema es “Un desafío para aquellos que parten. Un sueño para quienes se quedan”.
Fuente: https://www.mercedes-benz.es/passengercars/the-brand/dakar.pi.html/the-brand/dakar/history/origin