Torre de la Casa Palacio de los Boíl

La Torre de la Casa Palacio de los Boil, también llamada Casa Palacio de Serdanyola, se encuentra en el centro del municipio de Godella, junto a la Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol, en la comarca de la Huerta Norte de la provincia de Valencia.
Esta torre construida en el siglo XVIII era uno de los típicos palacios-fuertes que varios miembros de la nobleza valenciana del siglo XV hicieron construir en sus alquerías y pueblos señoriales fuera de la capital valenciana.
Habitualmente residían en su palacio de la ciudad, pero pasaban temporadas en estas residencias de tipo rural y al ser derribado en el primer tercio del siglo XX sólo quedó esta torreta.
Fue declaraca Bien de Interés Cultural en 1979 y es de titularidad municipal, dedicado a dependencias de servicios sociales y a nivel local también ha sido conocida como torre de Misildo.
Este último testimonio del palacio señorial se encuentra situado en el límite este del casco urbano de Godella, en una elevación que deja a sus pies el paso del canal de la Real Acequia de Moncada y una ancha panorámica de la Huerta de Valencia.
En el siglo XVIII fue construida en un lateral del huerto del palacio, si bien actualmente ha quedado como un edificio aislado en el lateral de una plaza pública.
Se trata de un edificio de planta rectangular, de tres alturas y una planta de 12,1 por 5,2 metros, con una superficie de unos 65 metros por planta.
La planta baja, que conserva el pavimento original, tiene dos estancias, una de ellas de menor tamaño y con bóveda de pañuelo, y la otra, en la que se encuentra la escalera de acceso a las plantas superiores (con barandilla de hierro), con vigas de madera.
La primera planta, que conserva como pavimento azulejos de tipo “mocadoret” verde y blanco, con tres cenefas de motivos florales que los rodean, repitiéndose el motivo en la sala de menor tamaño anexa, así tiene cubierta lisa y presenta cuatro balcones, uno en cada fachada, y una ventana.
La segunda planta es de pequeña altura, y presenta unos óculos y una pequeña ventana que da pues a la escalera y a lo largo de la torre se distribuyen pequeñas ventanas.
En el segundo piso el pavimento alterna azulejos de mayor tamaño que los del piso inferior, blancos con otros con decoración floral, con una cenefa con motivos frutales, y en las esquinas se representa el sol.
La torre está cubierta a cuatro aguas truncada por un tambor octogonal sobre el que se dispone así una bóveda semiesférica que tiene cuatro ventanas en cuatro lados, mientras que en los otros cuatro nichos se representan estatuas que simbolizan las cuatro estaciones y al exterior la bóveda esta cubierta con teja azul y blanca vidriada combinada.
El material empleado en el edificio es de ladrillo con sillares en los enmarcados de las ventanas, balcones, puerta y en las esquinas del edificio.
Actualmente pertenece al ayuntamiento desde 1969 siendo así declarado Monumento Histórico Artístico Nacional desde 1979 y fue restaurado en 1942.
Fuente: https://www.wikiwand.com/es/Torre_de_la_Casa_Palacio_de_los_Bo%C3%ADl