El origen del Parchís

El parchís fue idea del emperador mongol, Akbar el Grande, conquistador de la India en el siglo XVI, y se dice que su origen se situa en La India en el año 1570.
El Pachisi es un juego originario de La India en el siglo XVI y el parchís no es otra cosa que una variación de este juego, como lo son el Parcheesi, el Ludo o el Parqués.

Akber el Grande y sus concubinas
Su nombre proviene de la palabra hindú pacis que significa «25», ya que esta era la puntuación máxima que se podía alcanzar en un juego antecesor del Parchisi: el Chaupar, en el que se lanzaban los caparazones del cauri (un molusco gasterópodo) utilizándolos como dados.
Todavía hoy se pueden ver en los palacios de Agra y de Allahabad unos gigantescos tableros de Parchisi con casillas de mármol blanco y rojo, en los que el emperador mongol Akbar I el Grande jugaba usando como fichas a dieciséis concubinas de su harén con sus ropajes coloreados.

Los jardines del palacio de Akbar
El tablero actual representaba el jardín del emperador Akbar el Grande y el centro del tablero corresponde al trono en que se colocaba al emperador en el centro del patio.
Fuente: http://enciclopedia.us.es/index.php/Parch%C3%ADs