Jeannette Rankin, la primera mujer elegida para el Congreso de EE.UU., votó en contra de entrar en las dos guerras mundiales

Jeannette Rankin (11 de junio de 1880 – 18 de mayo de 1973) fue la primera mujer elegida a la Cámara de Representantes de Estados Unidos y primer miembro femenino del Congreso.
Rankin fue hija de un granjero y de una maestra de escuela, en Missoula, Montana pues inició sus estudios en la universidad de Montana y se graduó en 1902.
En 1908 se traslada a vivir a Nueva York donde inicia su carrera como trabajadora social, luego se traslada a Seattle, Washington, y se instala en la Universidad de Washington donde organiza el movimiento sufragista.
Además,cabe destacar que Rankin desempeñó un papel muy importante en la lucha del movimiento de las mujeres por la concesión del voto en Montana en 1914.
El 7 de noviembre de 1916, fue elegida como miembro de la cámara de representantes por el partido republicano, del estado de Montana, siendo el primer miembro femenino del congreso estadounidense.
El 6 de abril de 1917, cuatro días antes del fin de su período en la Cámara de Representantes, la Casa Blanca votó a favor de entrar a la Primera Guerra Mundial.

La congresista Jeannette Rankin con el Capitolio al fondo
Rankin fue la única en votar en contra de la resolución de entre los 50 representantes; a pesar de su voto en contra para incorporarse a la guerra, ella se dedicó a vender bonos de libertad y votó por el bosquejo militar.
En 1918 y 1919 introdujo una legislación para proporcionar recursos del estado y los fondos de reserva, para clínicas de salud, educación materna, y programas para reducir la mortalidad infantil en la nación.
Mientras servía como secretaria para la liga de consumidores nacionales, Rankin hizo una campaña legislativa para promover el cuidado materno e infantil.
Fundó y presidió la vicepresidencia de la Unión Americana por las Libertades Civiles y fue miembro fundador de la Liga Internacional de las Mujeres por la Paz y la Libertad.
En 1940 fue elegida para volver al congreso, en esa ocasión en una plataforma como pacifista y después del ataque a la base naval de Pearl Harbor, Rankin volvió a votar en contra de la participación en la Segunda Guerra Mundial, siendo nuevamente el único miembro del congreso en votar en contra, luego de decir «Como mujer no lo puedo permitir, y rechazo el enviar a cualquier persona, voto ¨NO¨.

Jeannette Rankin
Sin embargo, ella no votó en contra al momento de declarar la guerra a Alemania e Italia en su declaración de guerra a los Estados Unidos, en lugar de eso, votó simplemente ¨presente¨.
No se molestó en retornar a la carrera como congresista, porque se hizo muy impopular por su decisión y durante el resto de su vida viajó siete veces a la India, siendo una fiel devota de los principios de Gandhi de no violencia y autodeterminación.
También fue admiradora de Martin Luther King Jr pues en 1968, ella condujo a más de 5.000 mujeres en una marcha, las cuales se llamaron ‘brigada de Jeannette Rankin’ para demostrar su oposición a la participación en la guerra de Vietnam, Coretta Scott King y Judy Collins formaron parte de las personalidades que participaron.
Rankin falleció en Carmel-by-the-Sea, California a los 92 años de causas naturales y en 1985 se levantó una estatua en su honor , en el Salón del Santuario Nacional en el capitolio de los Estados Unidos, por su notable legado en la historia del país y su lucha como activista de los derechos humanos.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Jeannette_Rankin