La Casa de la campana de piedra de Praga

La Casa de la Campana de Piedra es la más remarcable de las residencias particulares que rodean la Plaza de la Ciudad Vieja y uno de los edificios medievales más antiguos y significativos de Praga.
Situada junto al Palacio Gols-Kinsky, esta antigua casa gótica del siglo XIII resulta el hecho de que durante mucho tiempo mantuvo oculta su verdadera naturaleza.
En 1960, durante trabajos de reconstrucción, se descubrió con sorpresa que detras de la fachada barroca se ocultaba una magnífica residencia medieval.
Aunque no hay evidencia escrita, algunas piezas de la decoración hacen suponer que fue construido para la familia real y que aquí habría vivido la reina Elizabeth I de Bohemia, madre de Carlos IV.
La casa fue ampliada y profusamente decorada con esculturas y pinturas murales en el siglo XIV y se dice que por entonces era una de las casas más bonitas de la ciudad siendo así reconstruida en 1685 en estilo barroco y en neo-barroco a fines del siglo XIX, o sea, nada quedó a la vista de su antigua magnificencia.
El nombre de la casa fue mencionado por primera vez en el siglo XV, en alusión a la campana cuya réplica se observa en una de las esquinas y según una leyenda, la campana fue ubicada allí luego de caer de una de las torres de la Iglesia Nuestra Señora de Tyn, que se encuentra justo al lado.
Los historiadores sostienen que recuerda un hecho ocurrido a comienzos del siglo XIV: un párroco habría hecho sonar una campana para indicar al rey Juan de Luxemburgo que podía entrar con su ejército en la Ciudad Vieja y tomarla sin violencia.
Fuente: http://www.mundocity.com/europa/praga/casa-campana-piedra.html