Origen del topónimo de Quintanilla del Monte (León)

Quintanilla del Monte es una localidad española perteneciente al municipio de Benavides, en la provincia de León (Castilla y León) pues está emplazado a unos 830 metros de altitud y distribuido en dirección a la línea que forma la carretera que une Gavilanes y San Feliz de las Lavanderas.
Quintanilla es un topónimo muy común en ciertas partes del norte de España que a su vez ha dado pues origen a un apellido, extendido por España e Hispanoamérica.
Estas tierras del quinto, en un principio del Estado, pasaron luego en siglos posteriores, en virtud de todas las donaciones reales a poder de un señor, en la mayoría de los casos de ascendencia goda, y este campo de propiedad señorial que no pagaba forum (tributo) es lo que se llamaba `la quintana ´».
Una quinta designaba inicialmente «la quinta parte de la producción que el arrendador (llamado quintero) entregaba al dueño de una finca» y que más tarde se aplicó la denominación de quinta a esa misma finca rústica o granja y en la actualidad ha acabado significando «finca de recreo».
Derivado de «quinta» es la palabra quintana, inicialmente con los mismos significados que aquella; pero es de suponer que, al ir creciendo tales «quintanas», pasarían a ser sinónimas de aldea.
Quintanilla no es más que un derivado de quintana, por lo que así tiene el mismo significado etimológico que aldehuela y el determinativo «del Monte» es por estar a la orilla del Monte que lo rodea.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Quintanilla_del_Monte_(Benavides)