Las torres de Praga

En una de las ciudades más espectaculares de Europa, o sea, en Praga destacan las siguientes:
La Torre del Puente de la Ciudad Vieja

Es la puerta de entrada al famoso Puente de Carlos desde la Ciudad Vieja y se considera la puerta gótica más bonita de Europa y la obra más impresionante del gótico civil del mundo.
Fue terminada antes de 1380 como parte integrante de la fortificación del Puente de Carlos siendo obra del taller de Petr Parléř, constructor del Puente de Carlos y en ella trabajaron un total de 100 canteros
La torre fue dañada en 1648 durante el asedio de Praga por los suecos y aquí además se expusieron en 1621, como escarmiento, las cabezas de algunos caballeros checos ejecutados y también condenados por la participación en el levantamiento contra el gobierno de los Habsburgo.
La fachada principal hacia la Ciudad Vieja tiene decoración gótica, figurativa y arquitectónica: la primera planta está decorada con el patrón del puente, San Vito, a sus lados se encuentran las estatuas sentadas de los monarcas Carlos IV y Venceslao IV, arriba se encuentran las estatuas de San Adalberto y también de Segismundo.
Las estatuas son obras excelentes del final del siglo XIV y encima de la puerta, desde la Ciudad Vieja se encuentran los escudos de los países en los cuales Carlos IV reinó.
En el portal se encuentra la entrada a la torre, por una escalera de caracol con 136 escalones pues la vista desde la torre a Hradčany es inolvidable: la famosa galería de estatuas del Puente de Carlos y con ello la parte adyacente de la Ciudad Vieja.
Torre del Puente del Barrio Pequeño

En el lado opuesto del Puente de Carlos fue construida en el lugar de una torre románica muy antigua en 1464 y su apariencia enlaza con el concepto de la Torre de la Ciudad Vieja pero no se llegó a llevar a cabo la decoración escultórica, prevista en principio.
Al lado de la torre se encuentra, separada por la puerta con almenaje, la torre del puente, muy antigua y más pequeña, de origen románico, de alrededor de 1170.
Templo de San Nicolás

La torre, campanario o atalaya, fue pues construida, al igual que el templo, por el arquitecto Kilián Ignác Dientzenhofer en 1755.
La torre pertenecía al municipio del Barrio Pequeño (Malá Strana), no a la Iglesia, lo que demuestra así el escudo del Barrio Pequeño (Malá Strana), situado encima de la entrada y fue la última atalaya construida en Praga, desde la cual se tocaba la campana cuando había un incendio.
Durante el régimen comunista se ubicaba aquí un observatorio de la Policía Secreta Estatal y en los años noventa la torre fue reconstruida y el interior fue adaptado para poder estar abierto al público donde 299 escalones llevan a la galería, situada a una altura de 65 m.
Torre del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja

Antaño sede del gobierno de la Ciudad Vieja (Staré Město) el núcleo del recinto resulta el hecho de que fue la casa gótica más antigua con su portada ricamente decorada, a la cual se añadió en el s. XIV una robusta torre prismática, con una altura de 66 m.
Se trata de una de las torres más conocidas, en la cual fue ubicado más tarde el famoso reloj pues en la primera planta de la torre se encuentra la capilla con un mirador ricamente decorado, desde donde se puede ver una cámara con los apóstoles del reloj.
En este aparecen, cada hora, en dos ventanillas, 12 figuras talladas policromadas de los apóstoles y con el movimiento de los apóstoles se animan así, al mismo tiempo, también las figuras en los lados del reloj: la muerte, el turco, el avaro, el vanidoso y el gallo.
En la parte inferior del reloj hay un panel de calendario con signos del zodíaco, del famoso pintor Josef Mánes y en la esquina del mirador se encuentra la copia de una extraordinaria estatua gótica, la llamada Madona de la Ciudad Vieja, de finales del siglo XIV.
El 8 de mayo de 1945, último día de la Segunda Guerra Mundial, el ayuntamiento fue tiroteado e también incendiado pues su ala oriental se quemó y la torre también fue considerablemente dañada.
Sorprendentemente, se conservó el ascensor de la torre, de 1927 pues hoy está depositado en el Museo Técnico Nacional y la galería de la torre es accesible sin barreras desde 2000, con un nuevo ascensor.
Desde la galería de la torre se abre una vista preciosa a la plaza histórica más importante y más antigua de Praga, con el famoso monumento al maestro Jan Hus, rodeada de edificios memorables: el elemento dominante de la plaza, enfrente de la torre, es el templo de la Madre de Dios ante Týn (chrám Matky Boží před Týnem), además la iglesia barroca de San Nicolás (kostel sv. Mikuláše), el palacio rococó Goltz-Kinský (palác Goltz-Kinských) y uno de los edificios más valiosos, el palacio municipal gótico Casa de la Campana de Piedra (Dům U Kamenného zvonu).
La Puerta de la Pólvora

Construida en 1475, en estilo gótico tardío, como parte de la fortificación y, al mismo tiempo, era entrada monumental a la Ciudad Vieja (Staré Město), o sea, por aquí se llevaba a cabo la entrada en la ciudad de los desfiles de coronación de los reyes checos.
El constructor de la puerta, el famoso arquitecto Matěj Rejsek, realizó así la mayoría de su rica decoración escultórica y en el siglo XIX fue reconstruida en estilo neogótico.
Tiene una altura de 65 m, la galería panorámica se encuentra a una altura de 44 m, la escalera de caracol tiene 186 escalones de piedra y el nombre actual de la Puerta de la Pólvora proviene del siglo XVIII, o sea, cuando sirvió como almacén de pólvora.
El Mirador de Petřín

Situada en la colina de Petřín, encima de Moldava (Vltava), a una altitud de 327 m sobre el nivel del mar y desde ella se ve toda la ciudad y fue construida en 1891 como una copia libre de la Torre Eiffel de París.
El mirador está formado de una estructura de acero octagonal, con un tubo para el ascensor en el centro y con dos escaleras de caracol de 299 escalones.
El acceso sin barreras lleva a la primera galería, más ancha, y el ascensor pues sube 60 m hasta la galería superior, más estrecha y desde la calle Na Újezdě al pie de la colina el funicular de Petřín llega así hasta la cima de esta.
Fuente: https://www.prague.eu/es/articulos/las-torres-de-praga-11531