La grapadora

Cuenta una leyenda urbana que, en el siglo XVIII, Luis XV, rey de Francia, inventó una grapadora de papel para coser y agrupar sus documentos usando grapas de oro que llevaban engarzadas piedras preciosas; e incluso el escudo de las Cortes Reales.
Fue para en el año 1841 cuando Samuel Slocum diseñó o perfeccionó lo que hasta el momento se usaba como grapadora y su modelo consistía en una máquina que utilizaba dos pines que al presionarlos unía varios papeles.
El 5 de marzo de 1868 Charles H. Gould patentó la primera grapadora en Inglaterra, George W. McGill lo hizo en Estados Unidos en el año 1877 y Henry Heyl inventó otro tipo de grapadora que lograba insertar y remachar la grapa o lo que usara como sujetador en un solo movimiento.
Se considera que fue George W McGill, quien patentó la máquina grapadora, que para aquel entonces se trataba de una máquina de cobre y zinc que atravesaba papeles con una grapa metálica y de esta manera los mantenía unidos.
Este primer modelo solo se le colocaba una grapa, pero en 1879 el mismo McGill inventó así la grapadora alimentada con una tira de grapas de modo que ya no era necesario recargarla tras cada uso.
Fuente: https://oficinadeideas.com/quien-invento-la-grapadora/