Científicos crean la primera máquina del tiempo de la historia

Científicos rusos han construido lo que podría describirse libremente como una “máquina del tiempo” que ha desafiado la segunda ley de la termodinámica, que rige la dirección de la “flecha del tiempo” desde el pasado hasta el futuro.
Según ha publicado el periódico inglés Daily Mail, los experimentos incluyeron electrones, partículas cargadas negativamente que forman un átomo, que se encuentran en el ámbito de la mecánica cuántica, el estudio de las partículas subatómicas.
Para entender el fenómeno, los científicos hicieron la analogía de un juego de billar, en el que las bolas son sustitutos de electrones y tras ser golpeadas éstas se dispersan en lo que debería ser una forma fortuita, de acuerdo con las leyes de la física. Sin embargo, los investigadores lograron hacer que adquirieran su orden original utilizando una computadora cuántica especial.
Los investigadores del Instituto de Física y Tecnología de Moscú (MIPT) dicen que han desafiado la segunda ley de la termodinámica con el experimento.
Esta es una regla dentro de la física que gobierna la dirección de los acontecimientos del pasado al futuro, afirmando que todo en nuestro universo tiende a decaer.

El experimento de la «maquina del tiempo» a través del juego del billar
La máquina del tiempo se construye a partir de un ordenador cuántico básico, que se compone de ‘cúbits’, o sea, son unidades de información descritas por un ‘uno’, un ‘cero’ o una ‘superposición’ mixta de ambos, que pueden almacenarse en un electrón.
En el experimento se lanzó un ‘programa de evolución’ que hizo que los cúbits se convirtieran en un patrón cambiante cada vez más complejo de ceros y unos. Durante este proceso, se perdió el orden, tal como es cuando las bolas de billar se golpean y se dispersan con una señal.
Otro programa luego modificó el estado del ordenador cuántico de tal manera que evolucionó “hacia atrás”, del caos al orden y el estado de los cúbits fue devuelto a su punto de inicio original.
Según el Dr. Gordey Lesovik, que dirige el laboratorio de Física de la información cuántica, para un observador externo parece que el tiempo está retrocediendo.
“Hemos creado artificialmente un estado que evoluciona en una dirección opuesta a la de la flecha termodinámica del tiempo”, dijo el Dr. Lesovik.
La ‘máquina del tiempo’, descrita en la revista científica Scientific Reports, trabaja con solo dos cúbits, y la “inversión de tiempo” se logró con una tasa de éxito del 85 %.
Cuando se utilizaron tres cúbits, ocurrieron más errores, lo que resultó en una tasa de éxito del 50%. En definitiva, los científicos creen que el experimento podría tener una aplicación práctica en el desarrollo de ordenadores cuánticos.
Pero hay quien cree que, sin duda alguna, los científicos rusos han conseguido dar el primer paso para la creación de una maquina del tiempo, que permitirá a las personas viajar en el tiempo.
En relación con ello, se cree que se pueden explicar algunos de los misterios de nuestra época, como el caso de John Titor, una persona afirmó ser un soldado enviado desde el año 2036, donde un virus informático acabó con la humanidad.
Su misión era regresar al año 1975 con el fin de conseguir un ordenador IBM 5100, un equipo informático que poseía la capacidad de combatir el virus del futuro. Pero decidió ir al año 2000 para poder verse a sí mismo con tres años de edad, haciendo caso omiso a todas las reglas y paradojas temporales.
Fuente: https://www.mundoesotericoparanormal.com/cientificos-crean-primera-maquina-tiempo-historia/