La leyenda de la Casa del Miedo en Jaén
Relacionado con otra iglesia, la iglesia parroquial de San Bartolomé, una leyenda ha adjudicado el título de la casa del miedo a un edificio situado en la misma plaza de San Bartolomé, una construcción del siglo XIX edificada por el arquitecto Felipe Mingo para el conde del Águila.
En realidad, en este lugar concurren dos historias de fantasmas: una es de fenómenos paranormales, y la otra, de jocosa picaresca. La primera arranca del desgraciado accidente de la muerte del hijo del conde al caer por una ventana, al que sucedieron los fallecimientos de varios vecinos del inmueble en extrañas circunstancias. Además, se oían ruídos y voces extrañas y algunos enseres se desplazaban solos y como consecuencia de todo ello la casa fue considerada maldita y quedó deshabitada durante años.
La segunda leyenda cuenta que en la plaza se aparecía muchas noches un fantasma de corte tradicional, es decir, de los que llevan la clásica sábana blanca y al desplazarse producen un ruido como el de una cadena arrastrándose sobre el empedrado. Los aterrorizados vecinos que osaban fisgar sus movimientos comprobaban que siempre desaparecía en la mencionada casa. Un joven vecino, nada susceptible de dejarse atemorizar, salió a su encuentro una noche. Bajo la sábana encontró a un caballero que, con tal atuendo, iba a visitar a su amante pensando que así no sería ni reconocido ni molestado.
Fuente: https://es.wikipedia.org/