Sutra del diamante

El Sutra del diamante es un sutra majaiana breve de la perfección de la sabiduría que realiza la enseñanza de la práctica del desapego o la abstención del apego mental y de la no-permanencia donde resulta pues que su nombre completo en sánscrito es Vajracchedikā-prajñāpāramitā-sūtra.
En el siglo XX, el arqueólogo y sinólogo Aurel Stein descubrió una copia del Sutra del diamante entre los manuscritos de Dunhuang (China) y la impresión estaba fechada el 11 de mayo de 868, por lo que resultó ser el libro impreso más antiguo que se conoce.
La historia completa del texto es desconocida, pero los eruditos japoneses suelen considerar que el Sutra del diamante viene desde los comienzos del desarrollo de la literatura del Prajnaparamita y para algunos eruditos occidentales consideran también que el Sutra Aṣṭasāhasrikā Prajñāpāramitā fue adaptado así en base al anterior Sutra Vajracchedikā Prajñāpāramitā por lo que los primeros estudios en occidente sobre el Sutra del diamante fueron recopilados por Müller.
Se cree que la primera traducción del Sutra del diamante al chino fue hecha en el año 401 por el monje budista Kumārajīva y la forma de traducción de Kumārajīva es conocida, y posee una fluidez que refleja su énfasis en transmitir el significado de las palabras en vez de una traducción literal.
La traducción de Kumārajīva ha sido muy valorada con el pasar de los años pues es esta versión la cual aparece en el pergamino de las cuevas de Dunhuang que data del año 868.
Existen otras traducciones además de la de Kumārajīva, o sea, que el Sutra del diamante fue traducido del sánscrito al chino por Bodhiruci en el año 509, por Paramartha en el año 558, por Xuanzhang en el 648 y por el monje Yijing en el año 703.
El monje budista chino Xuanzang visitó un monasterio Mahāsāṃghika-Lokottaravada en Bamiyan en el siglo VII y varios arqueólogos modernos han utilizado los registros del viaje de Xuanzhang para identificar el sitio de este monasterio.
Fragmentos de varios sutras Mahayana han sido descubiertos en el sitio, entre ellos el Sutra Vajracchedika Prajñāpāramitā Sūtra (MS 2385), y estos ahora todos son parte de la colección Schoyen.
Este manuscrito fue escrito en sánscrito y utilizando la forma Gupta de caligrafía pero además de esto el manuscrito también contiene el Sutra de Bhaisajaguru.
El Sutra del diamante dio origen a toda una cultura artística, veneración al Sutra y comentarios en todo el budismo del este de Asia pues al final de la Dinastía Tang (907) en China había más de 800 comentarios escritos sobre este Sutra y uno de los más conocidos es la Exégesis del Sutra del diamante por Huineng, el Sexto Patriarca de la Vía Zen.
El Sutra del diamante, como muchos sutras, comienza con la famosa frase «Así he oído» (एवं मया श्रुतम्, evaṃ mayā śrutam). En este sutra el Buda ha terminado su paseo diario con los monjes para luego recoger ofrendas de alimento y se sienta a descansar. Uno de los monjes más veteranos, Subhuti, resulta que se adelanta y le plantea una pregunta al Buda.
Lo que acontece a partir de ahí es un diálogo extenso, a menudo repetitivo, sobre toda la naturaleza de la percepción donde el Buda emplea con frecuencia frases paradójicas como «Lo que se conoce como la enseñanza del Buda no es la enseñanza del Buda».
El texto esta lleno de estas negaciones, por medio de la dialéctica Prajná se propone conducirnos a una afirmación superior, contradiciendo una simple afirmación directa.
El Buda trata de ayudar a Subhuti a desaprender sus nociones preconcebidas y limitadas de lo que es la realidad, la naturaleza de la iluminación, y la compasión.
Una parte especialmente notable es cuando el Buda le enseña a Subhuti que lo que hace tan grande a un Bodhisattva es que el Bodhisattva no se enorgullece de su trabajo para salvar a los otros, ni es su compasión calculada o forzada. El Bodhisattva practica la compasión sincera que procede de lo más hondo del ser, sin ningún sentido del ego o provecho.
En otra sección, Subhuti expresa su preocupación de que el Sutra del diamante sea olvidado así 500 años después de su enseñanza (alternativamente, durante los últimos 500 años de esta era).
El Buda le asegura a Subhuti que mucho después de que se haya marchado, seguirá habiendo algunos que puedan obtener el significado del Sutra del diamante y ponerlo en práctica.
Esta sección parece reflejar una preocupación que vemos en otros textos budistas que las enseñanzas del Buda eventualmente se difuminarían y corromperían pues un concepto budista popular, conocido de una forma clara como mappō en japonés, también refleja esta misma ansiedad.
Debido a que puede ser leído en aproximadamente cuarenta minutos, el Sutra del diamante es a menudo memorizado y cantado en monasterios budistas.
Este Sutra ha conservado un alto grado de popularidad en la tradición budista Mahāyāna por más de un milenio, especialmente en Asia oriental, y lo que es más importante, dentro de la escuela de la meditación (Zen/Chan/Seon/Thien) de Asia oriental, donde es extensamente recitado, enseñado y comentado, hasta en la actualidad.
El texto resuena con un aspecto fundamental de la doctrina o praxis del Chan (Zen) en el que el tema de la no-permanencia no se debe confundir con el concepto de Impermanencia.
A menudo se dice en el Sutra del diamante que si una persona logra poner en práctica al menos cuatro líneas del Sutra, será bendecido en gran medida.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Sutra_del_diamante