El crimen de la profesora de inglés Natividad Garayo

El crimen de la profesora madrileña Natividad Garayo Orbe muerta a puñaladas cuando salía del Club de Tenis de Santander, sigue siendo hoy en día uno de los crímenes más enigmáticos de España.
El cadáver fue descubierto por un joven sobre las 2:42 de la madrugada del 7 de julio de 2002, a la altura del nº 97 de la Avenida de Reina Victoria de Santander, en las escaleras que llevan a la playa de la Magdalena.
Su cuerpo presentaba 35 puñaladas. y apareció arrodillado, con el tronco hacia adelante, el pelo sobre la cara, y en medio de un gran charco de sangre.
María Natividad Garayo Orbe de 44 años de edad, estaba casada con un abogado del estado, madre de tres hijos, era profesora en el Colegio Bilingüe Brithish School del residencial Barrio de Somosaguas en Madrid y viajó a Santander para asistir junto a su hermano y una sobrina a la boda de un familiar suyo que celebraría el banquete en el Club Real Sociedad de Tenis de Santander.
Las puñaladas a Maria Natividad estaban en el costado izquierdo, algunas en el corazón y otras en los riñones, o sea, el criminal se había ensañado con ella y además los brazos, las manos y las muñecas de Natividad presentaban muchos cortes, de evidente signo de lucha para defenderse.
Las conclusiones de la Policia Judicial en sus investigaciones se encontraron con un muro impenetrable pues no había asesino, tampoco armas homicidas, se carencia de móvil, ausencia de robo puesto que tenía todas las joyas y tampoco fue agredida sexualmente.

Escena del crimen en la Avenida Reina Victoria
Quizá se trata del crimen perfecto y si es así ¿Porqué motivo? pues se trata de un misterio, que continúa hasta la fecha y que se ha convertido este crimen de Reina Victoria como el más de los investigados en España.
Durante meses, la Policía en su momento investigó a todos los presos de España que en aquellas fechas estaban libres o con permisos penitenciarios o estuvieran en situación de tercer grado, hasta se investigó al Británico Tony Alexander King.
Después de 42 años de ejercicio (Juan Galton 1970-2012) detective Inspector de Investigación al frente de detectives Galton en Santander y ahora Secretario de AUCDETEC, y la vista de lo descrito, todas las investigaciones a pesar de su intensidad y buen ritmo y planteamiento, han sido totalmente negativas, pues sólo queda la opción de replantearse la situación.
En este caso de la Profesora Garayo, se debería de actuar con la perspectiva de que el asesino pudiera ser que viviera a una distancia de entre 10 a 12 minutos de la escena del crimen, es decir, mata, sube al coche, lo guarda en su garaje y sube a su domicilio sin que nadie lo vea se limpia, arregla y se deshace de las ropas etc , puesto que se entiende que vive solo, bien separado o soltero.
Pues en caso de vivir con algún familiar, llamaría la atención la transferencia de la sangre de la victima a su vestimenta, arañazos etc… y comprobar en los servicios informáticos correspondientes las intervenciónes, sanciónes e incautación por tenencia de arma blanca en los años anteriores y posteriores al asesinato a los vecinos de la zona.
Todo lo aquí reflejado es el llamado capítulo 1 de la guía práctica del Detective donde la profesora Garayo, encontró la muerte en la conocida playa del Camello el 21 de junio de 2001.
Fuente: https://aucdetec.es/cr%2525C3%2525B3nicas%252520y%252520noticias.html