El Puente Golden Gate

El Golden Gate es un puente colgante situado en Estados Unidos, California, que une la península de San Francisco por el norte con el sur del condado de Marin, cerca de Sausalito.
En la década posterior a la Primera Guerra Mundial el tráfico rodado en la región de la bahía de San Francisco se multiplicó por siete, de modo que el sistema de ferris fue incapaz de absorber ese crecimiento.
Catalogado como puente colgante, construido entre 1933 y 1937, con una longitud aproximada de 1280 metros, está suspendido de dos torres de 227 m de altura.
Tiene una calzada de seis carriles (tres en cada dirección) y dispone de carriles protegidos accesibles para peatones y bicicletas así el puente se utiliza para el cruce de tendidos eléctricos y conducciones de combustible.
El Golden Gate constituyó la mayor obra de ingeniería de su época pues fue pintado con urgencia para evitar la rápida oxidación producida en el acero de su estructura por el océano Pacífico.
El Golden Gate Bridge and Highway District fue autorizado por un acto de la Legislatura de California en 1928 como la entidad oficial para diseñar, construir y financiar el puente Golden Gate.
Sin embargo, después del Crac del 29, el Distrito no pudo recaudar los fondos de construcción, por lo que presionaron para que se vendieran bonos por valor de 30 millones USD y los bonos fueron aprobados en noviembre de 1930 con los votos de los condados afectados por el puente.
El presupuesto de construcción en el momento de la aprobación fue de 27 millones USD pero el Distrito no pudo vender los bonos hasta 1932, cuando Amadeo Giannini, fundador del Bank of America, con sede en San Francisco, estuvo de acuerdo, en nombre de su banco, en comprar todo el importe pendiente de suscripción con el fin de ayudar a la economía local y el gobierno federal de los EE.UU. no intervino en la financiación de los costes de construcción del puente.
La construcción comenzó el 5 de enero de 1933 que tuvo un coste de más de 35 millones USD y el ingeniero jefe del proyecto fue Joseph Strauss que permaneció a la cabeza del proyecto, supervisando la construcción día a día e incluso hizo algunas aportaciones innovadoras.
Se innovó en el uso de redes de seguridad móviles por debajo de la obra en construcción, que salvó la vida de muchos trabajadores del acero que hubieran fallecido sin esta protección.
De once hombres muertos por caídas durante la construcción, diez murieron (cuando el puente estaba cerca de terminar) cuando la red cedió bajo la presión de un andamio que se había caído; otros diecinueve fueron salvadosgracias a esta red durante el tiempo que duró la construcción.
Para mediados de 1935, las dos torres (torre norte y torre sur) con una altura de 227 metros ya estaban listas para sostener los dos cables principales pues cada uno de los cables tiene un grosor de poco más de tres pies (cerca de un metro) de diámetro y pesa un total de 12 000 toneladas.
Los cables fueron fabricados allí mismo usando un proceso llamado «hilado de cables», inventado por John A. Roebling en el siglo XIX, y fundador de la Compañía que realizó los trabajos.
Para hilar los cables, los trabajadores jalaban del alambre, con un grosor similar al de un lápiz, o sea, desde el anclaje de hormigón armado de una orilla pasándolo por encima de las dos torres hasta el otro anclaje, ahí se aseguraba y se le llevaba de vuelta.
Fueron necesarios muchos viajes de ida y vuelta ya que la totalidad de los alambres por los que está compuesto cada cable es de un total de 27 572.
Los alambres individuales se agruparon en hebras más pesadas y se compactaron para formar el cable terminado y el hilado de los cables tomó solo seis meses y nueve días, estableciéndose récords de velocidad y eficiencia.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_Golden_Gate