Savannah: ¿La ciudad más encantada de América?
La ciudad de Savannah es una de las más antiguas de la costa este de Estados Unidos, sus bonitas casas coloniales y sus pequeños comercios junto al río Savannah hacen que se convierta en una de las ciudades más visitadas del estado Georgia. Una de las cosas que más llama la atención cuando se visita la ciudad, es la gran cantidad de visitas guiadas por casas encantadas y lugares donde las leyendas de la ciudad cobran vida y según se dice, Savannah es una de las ciudades más encantadas de Estados Unidos.
Cementerio colonial
El cementerio se abrió en 1750 y ahí están enterradas más de 10.000 personas, aunque no quedan en pie más de 1.000 lápidas, ya que el resto fueron arrancadas o destruidas. El hecho de profanar un lugar santo ha alimentado la creencia de la presencia de una actividad paranormal en el cementerio.
Uno de sus fantasmas más famosos es el de René Rondelier, al que supuestamente se le puede ver merodeando entre las lápidas o colgado de un árbol. Este personaje habría asesinado a mujeres jóvenes cerca del cementerio y cuando fue capturado, le ahorcaron del árbol que está dentro del cementerio aunque se dice que esta historia no es cierta ya que no existe ningún registro histórico ni ninguna prueba que acredite la existencia de este personaje.
El cementerio también podría haber sido el lugar de ceremonias vudú pues se sabe que en Savannah había una población con un número considerable de practicantes de vudú que llevaban a cabo sus ceremonias usando la tierra que se encontraba alrededor de las lápidas.
La casa Mercer Williams
Esta es la casa más famosa de Savannah, debido también a que es el lugar donde se emplaza el libro Medianoche en el jardín del bien y del mal, de John Berendt. El fantasma que supuestamente habita en la casa es el de Jim Williams, un famoso comerciante de antigüedades de Savannah, que daba fastuosas fiestas en la casa Mercer Williams. Muchos de los guías de la casa y gente que la han visitado dicen haber visto la presencia de Williams paseando por los pasillos de la casa.
El número 432 de Abercorn Street
Esta es otra de las casas destacadas de Savannah, no solo por sus ‘apariciones fantasmales’ sino también por supuestos asesinatos, habitaciones sin salida y personas que han entrado a la casa y que no han vuelto a salir. Muchos afirman que la casa tiene energía negativa, ya que se encuentra encima de un cementerio de esclavos, algo que es cierto y que ya de por sí, causa reparos a los residentes de la ciudad.
La casa Davenport
En esta casa (al igual que en el resto) se ha visto la presencia fantasmal de una mujer joven que pasea por las habitaciones. ¿Qué tiene esta casa de especial además del fantasma de una chica? Pues que tiene otro habitante que llama aún más la atención, el de un gato negro de que se asoma por las ventanas y mira a través de las cortinas.
La casa Kehoe
Construida en ladrillo rojo, Kehoe House se encuentra en el centro del distrito histórico de la ciudad, justo al lado de Plaza de Columbia. Fue construida en 1892 por William Kehoe, el dueño de un local de fundición de hierro, el B & B que está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Según los expertos en lo paranormal, los gemelos Kehoe murieron en un accidente en la casa, y que por ello todavía se les ve correr y jugar por los pasillos.
Según el autor y Savannah historiador James Caskey, es muy probable que muchos de los fantasmas en la Casa Kehoe sean niños, aunque la nefasta historia de los gemelos esa parte de la leyenda, porque la familia tuvo 10 hijos. Muchos huéspedes han informado sobre el sonido de niños corriendo y riendo en los pasillos.
La actividad más sobrenatural parece ocurrir en las habitaciones 201 y 203. Un turista informó haber despertado y visto a un niño acariciando su rostro. Reserva la 203 si quieres poner tu instinto materno o paterno de la prueba.
Fuente: https://www.mundoenred.com/