La historia negra de San Luis de los franceses y sus fantasmas

Esta joya barroca se levantó entre el año 1699 y 1732 y contiene unas obras de arte realizadas con el objetivo de que todo aquel que entrase sufriera el síndrome de Stendhal y por lo tanto, que se rindiese ante la majestuosidad de Dios y es por ello que el monumento impacta a todo aquel que lo visita, ya que nadie se espera la gran belleza contenida entre sus muros.
Sin embargo, la obra arquitectónica de Leonardo de Figueroa merece una mención especial por su negra historia avalada por los obreros, personal de seguridad del templo o por artistas que han ensayado en las dependencias del Centro Andaluz de Teatro.

Interior de la Iglesia e San Luís de los Franceses
Una de estas oscuras historias es la de Manuel Cantelar, un vecino que en los años 90 se arrojó sobre la fachada del edificio portando un cuchillo en sus manos que apoyó contra su pecho, o la de un tiroteo a las puertas del templo que se saldó con la muerte de un súbdito francés.
Por otra parte, los trabajadores de las obras atestiguan que han oído ruidos, han sentido presencias extrañas o incluso han visto cómo sus herramientas aparecían en lugares insospechados y se dice que los perros adoptaban una actitud defensiva mirando a un punto en el que no había nada.
No sabemos cuánto hay de cierto en estos testimonios, pero lo que es un hecho es que en la cripta del templo se encontraron más de 300 cadáveres.
Cuentan los vecinos de la calle San Luis que estas historias se escuchaban desde hace más de medio siglo y que los niños salían por la zona a «cazar» brujas, ya que las habladurías sobre fantasmas estaban a la orden del día y a juzgar por lo que hoy escuchamos, nunca cesarán.
Fuente: https://sevillasecreta.co/san-luis-de-los-franceses/