La Casa U Minuty de Praga

Situada justo al lado del Ayuntamiento, en la Plaza de la Ciudad Vieja, la Casa U Minuty es diferente a las demás residencias que rodean la histórica plaza de Praga, puesto que destaca sobre todo por su fachada oscura en la que resaltan bellos esgrafiados.
Aunque fue construida a fines del siglo XV, las sucesivas reformas la convirtieron en un típico ejemplo de la arquitectura burguesa del renacimiento.
Desde comienzos del siglo XVIII y hasta el año 1850 hubo aquí una farmacia, conocida como la Casa del león blanco y en la esquina, una escultura de un león sosteniendo un globo terráqueo recuerda aquellos tiempos, solo que actualmente no es blanco.
Muchas son las versiones acerca del origen de la denominación actual de la casa pues algunas dicen que como la farmacia estaba en el centro de la Ciudad Vieja podía llegarse a ella así desde cualquier punto en sólo «un minuto».
En realidad, la expresión «U Minuty» quiere decir «lo diminuto» y hace referencia a un comercio de tabaco que funcionó durante un tiempo en la casa y que se dedicaba a vender pequeñas cantidades.
A comienzos del siglo XX la municipalidad consideró el demoler esta casa y otras vecinas, hecho que por fortuna no ocurrió y permitió que en 1919, durante unos trabajos de restauración, aparecieran en todo su esplendor los esgrafiados del siglo XVII.
Los dibujos, de singular riqueza, ilustran temas muy variados, tales como emperadores y nobles, escenas cotidianas, personajes bíblicos y mitológicos.
Entre los reyes destacan los de la dinastía Habsburgo, tales como Felipe II de España, Maximiliano II y su hijo Rodolfo II, representados en las lunetas que decoran la cornisa.
Algunos esgrafiados ilustran escenas moralistas típicas del Renacimiento, por ejemplo, es el caso de tres hijos disputando la herencia de su padre.
La procesión del dios Baco, Adán y Eva y la fruta prohibida, y alegorías acerca de la justicia, la valentía, la sabiduría y la fecundidad cubren los tres pisos alternándose con las ventanas.
El escritor Frans Kafka vivió aquí durante su infancia, entre los años 1889 y 1896, y aquí nacieron sus tres hermanas: Elli, Valli y Ottla. Después la casa fue adquirida por el Ayuntamiento y conectada a los demás edificios que ya formaban parte del complejo.
Fuente: http://www.mundocity.com/europa/praga/casa-minuty.html