Granville T. Woods: el teléfono y los ferrocarriles.

Nacido en Columbus, Ohio, el 23 de abril de 1856, Granville T. Woods dedicó su vida al desarrollo de inventos relacionados con la industria ferroviaria, o sea, dispositivos para mejorar los vagones de ferrocarril eléctricos y mucho más para controlar el flujo de electricidad.
Su invento más notable fue un sistema para permitirle al ingeniero de un tren saber qué tan cerca estaba su tren de los demás, o sea, este dispositivo ayudó a reducir accidentes y colisiones entre trenes.
Granville T. Woods asistió a la escuela en Columbus hasta los 10 años, trabajó como destacado aprendiz en un taller mecánico y aprendió los oficios de maquinista y herrero.
Durante su juventud, también fue a la escuela nocturna y tomó clases privadas pues Granville T. Woods se dio cuenta de que el aprendizaje y la educación eran esenciales para desarrollar habilidades críticas que gracias a ello le permitieran expresar su creatividad con la maquinaria.
En 1872, Granville T. Woods obtuvo un trabajo como bombero en el ferrocarril Danville y Southern (Missouri), eventualmente se convirtió en ingeniero y dedicaba su tiempo libre a estudiar electrónica.
En 1874, Granville Woods se mudó a Springfield (Illinois) trabajando en un laminador y en 1878, consiguió un trabajo a bordo del Ironsides, un vapor británico, que dos años después se convertiría en su Ingeniero Jefe.
Finalmente, sus viajes y experiencias lo llevaron a establecerse en Cincinnati (Ohio) donde se convirtió en la persona más responsable de la modernización del ferrocarril.
En 1888, Granville T. Woods desarrolló un sistema para líneas aéreas conductoras eléctricas destinadas a los ferrocarriles, que ayudó en el desarrollo del sistema ferroviario aéreo que se encuentra en ciudades como Chicago, St. Louis y Nueva York.
A los treinta y pocos años comenzó a interesarse por la energía térmica y los motores de vapor pues en 1889, presentó su primera patente para un horno de caldera de vapor mejorado.
En 1892, se operó un Sistema Ferroviario Eléctrico completo en Coney Island, NY y también llevó a cabo así el patentar el Telégrafo Ferroviario Múltiple Sincrónico, que permitía las comunicaciones entre las estaciones de trenes desde trenes en movimiento.
La invención de Granville T. Woods hizo posible que los trenes se comunicaran con la estación y otros trenes para que supieran exactamente dónde estaban en todo momento.
La compañía de Alexander Graham Bell compró los derechos de la “telegrafía” de Granville T. Woods, lo que le permitió convertirse en un inventor a tiempo completo.
El éxito llevó a las demandas presentadas por Thomas Edison, que demandó a Granville Woods alegando que él fue el primer inventor del telégrafo multiplex pero Granville Woods finalmente ganó.
Al tratar de ganarse a Granville Woods y sus inventos, Edison le ofreció desempeñar un cargo relevante en el departamento de ingeniería de Edison Electric Light Company en Nueva York pero Granville T. Woods declinó la oferta de Edinson.
Fuente: https://historiadeafrica.com/granville-t-woods-el-telefono-y-los-ferrocarriles/