El asesino de la oscuridad: Eddie Leonski

Edward Joseph Leonski fue un soldado estadounidense y el autor de los asesinatos de tres mujeres en Melbourne donde pasó a ser conocido como el asesino de la oscuridad ya que aprovechaba la baja iluminación de las calles de Melbourne para cometer sus crímenes.
Era el sexto hijo de padres de origen ruso creciendo en un hogar donde los abusos y el consumo de alcohol eran una constante. Su madre ejercía una protección y control desmesurado que provocó el abuso de varios niños del barrio.
Como consecuencia de ello, los psicólogos determinaron años más tarde que el hecho de cometer sus crímenes fueron provocados por el odio y el resentimiento que tenía a su madre, de ahí que todas sus víctimas fueran mujeres con edades entre los 30 y los 40 años.
Con 24 años fue convocado por el ejército de Estados Unidos y destinado a Melbourne (Australia) y el 3 de Mayo de 1940 se encontró el cadáver de Ivy Violeta McLeod asesinada en el Albert Park (Melbourne) pues había sido brutalmente estrangulada y golpeada hasta la muerte.
Sin embargo, sus pertenencias no fueron robadas por los que el móvil del robo se desvanecía, poniendo a la policía australiana en alerta ante un asesinato.
Seis días después, Pauline Thompson fue estrangulada después de una noche y hubo un testigo que la vio por última vez en compañía de un joven con acento americano.
Gladys Hosking fue la siguiente víctima, asesinada el 18 de mayo mientras caminaba a su casa tras salir de la Biblioteca Química de la Universidad de Melbourne aunque esta vez había cometido fallos que darían con él.
Varios testigos dijeron a la policía que la noche del ataque un joven americano, desaliñado y cubierto de barro iba preguntando por varias direcciones, además varias mujeres que sobrevivieron al ataque de Eddie dieron la misma descripción.

Ivy McLeod, Pauline Thompson y Gladys Hosking
En ese momento, gracias a las declaraciones de los testigos la policía lo tuvo claro, o sea, se trataba de Eddie Leonski, destinado en Melbourne, en el 52º Batallón del ejército de los Estados Unidos.
A pesar de que los crímenes fueron cometidos en suelo australiano, su condición de militar se enfrentó a un consejo de guerra estadounidense y Leonski no opuso resistencia confesando de inmediato los crímenes y las agresiones que perpetró a varias mujeres.
El tribunal lo declaró culpable y fue condenado a muerte el 17 de julio de 1942, apenas un mes después de haber sido detenido y tras la ratificación de la sentencia por general Douglas MacArthur y por la Corte Marcia, fue el propio MacArthur el que firmó su orden de ejecución.
El 9 de noviembre de 1942, Eddie Leonski fue ahorcado en la prisión de Pentridge. Sus restos están en el cementerio de Oahu (Hawaii), en una zona restringida y reservada únicamente para los presos que murieron bajo custodia militar.
Los crímenes de Leonski obligaron al ejército norteamericano a revisar el Código de Justicia Militar e introducir cambios que endurecieran las penas para los militares que cometieran cualquier crimen.
Fuente: https://es.qwe.wiki/wiki/Eddie_Leonski