La leyenda del telegrafista y el perro

Cuenta una leyenda del estado de Chihuahua que en cierta ocasión se encontraba en el pequeño pueblo de San Andrés (Riva Palcio), el General Pancho Villa.
A su paso por el pueblo pensó en reclutar a algunos hombres para su ejército revolucionario pero había un telegrafista que vivía con su perro y que se negó a formar parte del ejército revolucionario de Pancho Villa.
Ante la negativa del telegrafista, ordenó su ejecución colocándolo en una pared que se encontraba junto a un riachuelo, y cuando lo iban a fusilar, el perro del hombre salió de la nada y se acercó corriendo hasta donde se encontraba su amo.
Entonces decidieron encadenar al perro a un árbol pero logró escaparse y volvió hacia la pared donde estaba su amo esperando la muerte y como los soldados no pudieron quitarlo, no les quedó otra que matarlo junto con su amo.
Cuenta la leyenda que desde ese día a la fecha, por las noches oscuras del mes de junio se escucha en las antiguas calles de Riva Palacio el sonido de unas cadenas y el aullido de un perro pasearse por todo el pueblo.
Fuente: http://www.cambio.gob.mx/redchihuahua/spip.php?article1407