Desvelado el gran misterio de la monarquía inglesa, ¿quién asesinó a ‘los príncipes de la Torre’?

Quinientos años después, un historiador británico llamado Tim Thornton, profesor en el Departamento de Historia, Inglés, Lingüística y Música de la Universidad de Huddersfield, cree haber desvelado el misterio que, en efecto, apunta a la culpabilidad de Ricardo III.
La mayoría de pruebas que implican al Rey, que sufrió una intensa campaña de propaganda en contra por parte de sus enemigos, se basan en especulaciones y dibujan detalles más escabrosos confirmados sobre el asesinato de los príncipes, o sea, teorías de ahogamiento, envenenamiento, asfixia, inanición y otros métodos salvajes para quitar la vida a los menores.
Son pocas las fuentes solventes que han presentado evidencias que apunten a Ricardo III y una de las obras más conocidas y convincentes sobre el tema es «Historia del Rey Ricardo III», del pensador, teólogo, político y humanista Tomás Moro, que no se publicó hasta tiempo después de haber sido asesinado por Enrique VIII, en 1535.
En este libro, Moro detalla que Sir James Tyrell, un miembro del círculo íntimo del Rey Ricardo, fue quien se encargó de llevar a cabo la ejecución de los príncipes. Tyrrel encargó al cuidador de caballos John Dighton y al guardia de la Torre Miles Forest que entraran en el dormitorio de los príncipes a altas horas de la noche y asfixiaran a los niños dormidos con sus almohadas y colchas de plumas.

Eduardo V (derecha) y su hermano Ricardo (izquierda), los Príncipes de la Torre
Sin embargo, el hecho de que Moro nunca aclarase quién le había contado esta información ocurrida 50 años antes, ha provocado pues que los historiadores pongan en cuarentena esta versión tan popular.
Y es aquí donde el nuevo estudio de Thornton aporta novedades, o sea, descarta que Moro pudiera hablar con Dighton y Forest, que ya estaban muertos cuando comenzó a escribir su relato de los presuntos asesinatos, y señala que Forest tuvo dos hijos, Edward y Miles, que todavía estaban vivos en ese momento.
Ambos fueron miembros destacados en la corte del Rey Enrique VIII durante las primeras décadas del s. XVI, y eso los habría colocado en los mismos círculos sociales que Moro, según ha descubierto Thornton. «Lejos de ser pura propaganda o un bordado mucho más tarde de historias vagas anteriores, el relato de Moro, por lo tanto, potencialmente se basó en un acceso muy inmediato a los miembros de la familia de uno de los posibles presuntos asesinos», defiende este historiador en una entrevista a Live Science.
La revelación proporciona, por primera, una conexión directa entre la versión defendida por Moro y alguien que conocía de primera mano los hechos.
En cualquier caso, no le faltaría ironía al asunto si resultara que un cuidador de caballos, además de guardián de la torre, hubiera estado detrás de los asesinatos con los que Ricardo III alcanzó la corona. De nuevo, «¡mi reino por un caballo!».
Fuente: https://headtopics.com/es/desvelado-el-gran-misterio-de-la-monarqu-a-inglesa-quien-asesin-a-los-pr-ncipes-de-la-torre-18657023