El negro como señal de luto y otros inventos que la moda le debe a la reina Victoria

Cuando la reina Victoria se casó con su primo, el príncipe Alberto, no era nada común dar el ‘sí, quiero’ ataviada de blanco, o sea, las tendencias nupciales de la época abogaban por los vestidos de colores o decorados con bordados dorados o plateados que después se reutilizaban en otros eventos y ocasiones.
Ella, sin embargo, se empecinó en hacer uso de un diseño níveo para que pudiera destacar el delicado encaje tejido a mano en la localidad inglesa de Honiton.

El vestido de novia blanco de la reina Victoria
Lejos del significado de pureza y virginidad que se le otorga hoy en día, lo que Victoria transmitió a la sociedad de la época fue riqueza ya que vestir de blanco se interpretaba como sinónimo de poseer dinero suficiente para limpiar el vestido.
Pero además de convertir el blanco en tradición la reina Victoria también pidió a sus convidadas, exceptuando las damas de honor, que evitaran vestir de blanco.

La Reina Victoria vestida de luto
Tras la muerte de su esposo Alberto, Victoria se pasó las siguientes cuatro décadas vistiendo de negro en señal de luto pues durante sus últimos años de vida.
Antes de morir a la edad de 81 años y tras un reinado de 64 años, el más Victoria dejó claro que quería ser enterrada vestida de blanco y con el velo que llevó el día de su boda sobre la cabeza.
La Reina “guardaba toda su ropa y, por supuesto, la trataba con absoluto cuidado y atención. Daba muchas prendas a sus damas de compañía y es así cómo, al final, se desvió hacia colecciones reales y colecciones privadas”.
Fuente: https://smoda.elpais.com/moda/actualidad/reina-victoria-200-anos-nacimiento-vestido-blanco-novia/