La mayor fuga del campo de prisioneros Stalag Luft III

Stalag Luft III era uno de los múltiples campos de prisioneros destinados a oficiales aliados, casi todos ingleses y americanos pues se encontraba cerca de Berlín y contaba así con sistemas de seguridad muy avanzado de la época en materia de prevención de fugas.
Sus ocupantes eran pilotos, oficiales y militares de las fuerzas aéreas aliadas y aviones derribados durante las contiendas y ofensivas realizadas sobre terreno alemán.
Era considerado uno de los campos de prisioneros más seguros durante la guerra, pero resulta así que los prisioneros militares no pensaban lo mismo y fueron fraguando lo que sería «La gran evasión».
Entre los prisioneros se mantenían los rangos de sus respectivos ejércitos y desde el primer momento se estableció un comité secreto de planteamiento de fugas, se planificaron al detalle y se pensó entonces el llevar a cabo una a gran escala para crear una confusión tal, que los guardianes no pudieran estar con ello preparados y quedaran completamente desbordados, incrementando con ello la posibilidad del éxito de la fuga.
Para conseguir que la fuga tuviera éxito debía de estar bien organizada y planificada, o sea, esto fue obra del oficial Roger Bushell por su experiencia ya que había sido capturado en varias ocasiones y recibió así el apodo de «Big X».
El plan consistía en cavar túneles a tres niveles, sus nombres fueron «Tom», «Dick» y «Harry», o sea, que cada una de las entradas de los túneles fueron cuidadosamente seleccionadas para así asegurarse de que eran indetectables por los guardias del campamento.

El túnel «Harry» por donde se llevó a cabo la fuga
El túnel «Tom» se inició en una oscura esquina de un salón en uno de los edificios, el caso de «Dick’s» fue cuidadosamente ocultado en un cárter de drenaje en uno de los lavabos y la entrada al túnel de «Harry» se escondía debajo de una estufa.
Aunque parezca relativamente sencilla la tarea de excavar un túnel, requería además un enorme trabajo de logística y de preparación, o sea, en las galerías se diseñaron carretillas, medios de ventilación y de iluminación.
La tierra que cada noche se extraía, era depositada al día siguiente por los presos, llamados «pingüínos«, en pequeñas cantidades desde unos bolsillos situados en el interior de los pantalones durante las horas de recreo.
Durante el periodo de excavaciones corrió la noticia de que los prisioneros americanos iban entones a ser trasladados a otro campo, o sea, la fuga peligraba y se decidieron pues aunar todos los esfuerzos en Tom (túnel americano).
Pero la mala suerte hace que un guarda al ver un poco de tierra sospechosa inspeccione una estufa que está dentro de un barracón haciendo que el túnel Tom haya sido descubierto.

El Rolex usado durante la fuga de Stalag Luft III
Ante esta situación, inmediatamente los guardias aumentaron el nivel de seguridad con más guardias y más registros diarios, o sea, el proyecto se retrasa.
En el lugar proyectado para la salida de Dick, los alemanes empezaron tareas de talado de árboles por lo que ahora la salida estaría enormemente comprometida al quedar al descubierto.
Ante tal peligro se decide abandonar Dick y concentrar todos los esfuerzos en el único restante, «Harry», que se terminó el mismo día de la gran fuga el 24 de Marzo de 1944.
A las 22:00 horas todos los que iban a escapar tomaron posiciones en la cabaña 104 y estaba previsto que los escapados abandonaran el campamento por etapas.
Todo el mundo estaba muy nervioso y tenso, situación que se ve agravada por el descubrimiento de que el túnel tiene un error de excavación y era 10 metros más corto fuera de los bosques.
Esto significa que la salida del túnel estaba en el camino de un perímetro de uno de los guardias y debido a ello se produjeron retrasos causados por algunos hombres que sufrían pánico en el túnel.
Era evidente que sería imposible que los 200 hombres pudieran escapar y se tomó la decisión de cerrar el túnel a las 5 a.m., o sea, a las 4.45 a.m. se oyó un disparo en la salida del túnel, donde el guardia alertó de un fugado, el túnel había sido descubierto.
76 hombres habían escapado a través del túnel, del resto, los que se encontraban esperando su turno, o sea, 104 fueron enviados a las celdas de aislamiento.
La suerte de los 76 fugados fue dispar, 23 fueron capturados y devueltos, los 50 restantes fueron entonces ejecutados por orden personal de Hitler y sólo 3 un holandés y dos noruegos fueron puea los únicos en escapar, poniendo en jaque a toda las fuerzas militares nazis, creando la hazaña de «La gran evasión».
Fuente: https://www.gehm.es/segunda-guerra-mundial/tom-dick-y-harry-los-otros-protagonistas-de-la-gran-evasion/