El increíble detector de terremotos inventado haca casi dos milenios atrás
A pesar que aún somos incapaces de predecir cuándo o dónde sucederá un terremoto, hemos logrado grandes avances en la detección, registro, y medición de los ondas sísmicas. Lo que muchos desconocen, es que el proceso para llegar a dónde hemos llegado comenzó hace casi 2.000 años atrás, con la creación del primer detector de terremotos en el año 132 de nuestra era, por parte del inventor chino Zhang Heng (張衡). Cabe destacar que el ancestral artilugio tenía una precisión envidiable —incluso hoy en día— a la hora de detectar terremotos a gran distancia.
Los chinos del segundo siglo no sabían lo que hoy sabemos, que los terremotos son causados por la actividad de fallas geológicas, la fricción en el borde de placas tectónicas, o por procesos volcánicos; en su lugar, explicaban el fenómeno como disturbios entre las energías cósmicas del yin y el yang, en conjunción con el descontento de los Cielos —una señal divina de advertencia— consecuencia de los actos cometidos por la clase regente de turno. Considerando esto último, era de suma importancia para los líderes chinos el estar alertas ante cualquier terremoto acaecido en su reino.
En 2005, científicos en Zengzhou, a pocos kilómetros de la ciudad natal del famoso inventor chino, hicieron una réplica del dispositivo y la utilizaron para detectar terremotos simulados en base a cuatro diferentes eventos reales sucedidos en China y Vietnam. Para sorpresa de los científicos modernos, ¡el artilugio los detectó a todos!
Fuente: http://selenitaconsciente.com/