La Flauta de Divje Babe

La flauta Divje Babe es un fémur de oso de las cavernas atravesado por agujeros espaciados que fue así desenterrado en 1995 durante excavaciones arqueológicas sistemáticas dirigidas pues por el Instituto de Arqueología del Centro de Investigación de la Academia de Ciencias y Artes de Eslovenia, en Divje Babe I cerca de Cerkno en el noroeste de Eslovenia.
Se ha sugerido que fue hecho por los neandertales como una forma de instrumento musical, y se conoció como la flauta neandertal más antigua conocida pues hoy en día se encuentra pues en el Museo Nacional de Eslovenia (Ljubljana) como una flauta neandertal.
Como muchos otros hallazgos del Paleolítico Medio (Musteriense) que podrían así reflejar claramente el comportamiento simbólico y las habilidades cognitivas avanzadas de los neandertales, este hallazgo fue recibido con severas críticas y rechazo por parte de la comunidad científica.
Los hallazgos de significado simbólico son de interés primordial dentro de la investigación paleolítica y se dedica especial atención a los descubrimientos anteriores a la llegada de los humanos anatómicamente modernos en Europa hace unos 40.000 años.
En definitiva, al artefacto representa un hallazgo importante que arroja luz sobre la vida espiritual de los neandertales y da testimonio de sus habilidades cognitivas.
La ubicación del sitio es una cueva horizontal, de 45 metros de largo y hasta 15 metros de ancho; está a 230 m sobre el río Idrijca, cerca de Cerkno, y es accesible para los visitantes.
Los investigadores que trabajan en el sitio han descubierto más de 600 elementos arqueológicos en al menos diez niveles, incluidos veinte hogares, los restos óseos de osos de las cavernas por lo que según declaraciones del museo, la flauta se ha asociado con el «final del Pleistoceno medio» y además con los neandertales, hace unos 55.000 años.
En las décadas de 1920 y 1930, el profesor Srečko Brodar (padre de Mitja Brodar) descubrió decenas de huesos con agujeros en otro sitio en el este de Karawanks, pero resulta casi todos fueron destruidos en un ataque aéreo aliado durante la Segunda Guerra Mundial en Celje, donde fueron almacenados. De los que aún se conservan, el más conocido es una mandíbula de un oso de las cavernas con tres agujeros en el canal mandibular .
Desde la Segunda Guerra Mundial, se han encontrado algunos otros huesos perforados que también se conservan hoy en el Museo Nacional de Historia de Eslovenia.
Según Mitja Brodar, quien descubrió muchos de ellos, los huesos con agujeros se han fechado solo a finales del Musteriense y principios del Auriñaciense.
Los huesos con agujeros como los que se encuentran en la cueva de Potočka zijalka se han atribuido al humano moderno Cro-Magnon, y Mitja Brodar afirmó que son por tanto un elemento del Auriñaciense centroeuropeo y además postuló que la flauta Divje Babe es un producto de los humanos modernos.
A diferencia de las flautas del Paleolítico Superior, la longitud total original del instrumento musical Divje Babe Neanderthal se ha conservado, lo que ha permitido su reconstrucción fiable.
Teniendo en cuenta la longitud total conservada, el número de agujeros y la existencia de un borde de soplado parcialmente conservado en el extremo proximal se realizó una reconstrucción sencilla y de una forma fidedigna del hallazgo como instrumento musical.
La reconstrucción se basa en el hallazgo de que el fémur fue primero un artefacto del que un carnívoro posteriormente (cuando el objeto se perdió o se descartó) mordisqueó las partes que ahora faltan.
El instrumento musical neandertal de Divje babe I cumple con todos los requisitos para ser llamado el instrumento musical más antiguo que se conoce.
Estos son: contexto arqueológico y estratigráfico claro, datación, explicación de la fabricación, verificación musical y buenas comparaciones en períodos posteriores.
En definitiva, este hallazgo es hoy en día la evidencia material más sólida del comportamiento musical de los neandertales y se cree así que es al menos 10.000 años más antiguo que los primeros instrumentos de viento auriñacienses descubiertos en las cuevas alemanas Hohle Fels, Geiβenklösterley Vogelherd.
Fuente: https://hmn.wiki/es/Divje_Babe_flute