El vuelo 3597 de Crossair

El Vuelo 3597 de Crossair fue un vuelo que el 24 de noviembre del 2001 se estrelló a 5 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Zúrich (Suiza).
A bordo del aparato matricula HB-IXM van 28 pasajeros acompañados de 3 sobrecargos, al frente de los mandos está el capitan Hans Ulrich Lutz, y su primer oficial es Stefan Loehrer, ambos vuelan con cierta relajación puesto que tienen activado el piloto automático, pero ya es hora de hacer las maniobras de aproximación final y el posterior aterrizaje en el aeropuerto de Zurich donde verifican que todo esté en orden y luego se ponen en contacto con el control terrestre suizo para recibir instrucciones antes de la llegada.
Este aparato tiene capacidad para poco mas de 100 pasajeros pero esta noche en el último vuelo del día va casi vacío, y entre esos 28 pasajeros que lo ocupan esta noche van 4 que son artistas, tres de ellas son integrantes de un grupo pop alemán llamado Passion Fruit: María Serrano Serrano, Nathaly van het Ende y Deborah St. Marteen.
Además, en ese mismo avion viaja la cantante estadounidense Melanie Thornton que en la década de los 90s del siglo XX se hizo famosa con un grupo de eurodance llamado La Bouche, ahora ella cantaba como solista y acababa de tener un concierto en la ciudad de Leipzig tras lo cual llegó al aeropuerto de Tegel para ir a Zurich en el vuelo 3597.
Las tres chicas de Passion Fruit de acuerdo a los testimonios de los pocos que sobrevivieron al accidente estaban pues haciendo mucho ruido y dándose de almohadazos entre sí y molestanto a los pocos pasajeros que no podían dormir, y las azafatas de vuelo intentaron calmarlas sin demasiado éxito.
El control aereo de Zurich les instruye para la inminente llegada, en cabina el capitan Lutz instruye así al primer oficial Loehrer para que se implementen los criterios adecuados para el descenso, o sea, se le comunica que aterricen pues en la pista 28 pero resultaba dificil dadas las condiciones de visibilidad que había en ese momento.
Resulta que en el momento que inician el descenso habían nubes bajas que impedían la vista de las luces de la pista 28 y de hecho por delante del vuelo 3597 iba otro aparato de Crossair que acababa de aterrizar y mencionaba pues que la visibilidad estaba decayendo y que había empezado a llover complicando aún más el aterrizaje de los aviones.
Resulta que estas palabras se escuchan claramente en la cabina del vuelo 3597, ahora bien, es el momento en el que se tenía que tomar una descisión al respecto.

La sección de cola del vuelo 3597 de Crossair
El capitan Lutz decide que de todas formas debian llegar a Zurich, estaban en la llamada senda de planeo y no iban a ir a otra parte, de hecho no tenían planes para ir a otro aeropuerto alterno en caso de que las cosas salieran mal debido a la meteorología por lo que el avión seguía su descenso.
Entonces, en el radar de la torre de control del aeropuerto de Zurich sólo se veían las aeronaves de acuerdo pues a qué direccion traían para descender a pistas, no de qué altitud tenían, y es que la pista a la que estaban llegando carecía de sistemas de aproximación ILS del tipo MSAW, o sea, la pista 28 estaba después de pasar una serie de colinas donde era posible que dificultara el descenso de los aviones.
Entre tanto se bajan los trenes de aterrizaje del aparato y continúan el descenso, los flaps se configuran en 33 grados y en cierto momento se les escucha a los pilotos mencionar la velocidad de desplazamiento para aterrizar, claramente el capitan Lutz dice que estaban a 116 nudos por hora (casi 215 KPH).
Luego el primer oficial Loehrer menciona que se hallaban a 2500 pies de altitud (poco mas de 760 metros) y así pues aún estaban a unos 3 minutos de llegar a la pista asignada pues el aparato se estaba cayendo muy rápido pero resulta que los pilotos no lo habían notado.
En un momento dado las alertas sonoras de altitud empezaron a sonar y cantaban las altitudes a las que estaban pues los pilotos entonces deciden que iban a dar una vuelta porque estaban teniendo aproximación fallida, no podían pues ver las luces del aeropuerto y como estaban muy bajos tratan de elevarse echando adelante los aceleradores y los 4 motores Lycoming LF507-1F comienzan a rugir.
Súbitamente aparecen una colinas frente al aparato y tras estrellarse en la torre de control ven desaparecer la señal del vuelo 3597 y dan la alerta de avion siniestrado.
Los servicios de emergencia llegan al lugar del desplome, pero se hallaron con algo terrible, de los 33 ocupantes de la aeronave sólo sobrevivieron 9, entre los fallecidos están los pilotos, dos de las integrantes de Passion Fruit y Melanie Thornton.

Mapa del aeropuerto de Zúrich con las tres pistas etiquetadas
Ahora había que averiguar por qué un aparato que se supone estaba llegando bien se estrelló, pues así las autoridades aeronauticas de Suiza se hacen cargo de la investigación y empiezan a salir cosas increíbles.
Se recuperan del sitio del desastre las grabadoras tanto de datos de vuelo como de voz de cabina de mandos, ambas se analizan a conciencia y es en la de datos que los investigadores se hallan que en la aproximación final los pilotos se encontraban mas bajos de lo que los estándares indicaban.
En la de voz de cabina de mandos tambien se hallan cosas interesantes, pues en repetidas ocasiones se le escucha así al capitan Lutz preguntar al primer oficial Loehrer si tenía contacto visual con tierra: contacto visual con tierra, jamás preguntó si el primer oficial podía ver las luces de la pista, esto dá una pauta a los investigadores a creer que el capitan Lutz estaba desorientado a causa de las nubes.
Siguen escuchando la grabadora de voz y en cierto momento se oye al capitan Lutz decir que ahora es él quien divisa tierra, una vez mas no hace notar que ve las luces de la pista, sólo se estaba basando en lo que veía bajo su avion.
Para los investigadores el capitan Lutz estaba totalmente desorientado sobre lo que se supone tenía que ver al frente, y aquí viene otra pregunta: si el capitan y el primer oficial no podían ver nada hacia adelante, ¿por qué no hicieron uso del sistema de aterrizaje ILS?.
Entonces los investigadores descubrieron que la pista 28 asignada al vuelo 3597 carecía de este sistema de aterrizaje asistido, y al seguir averiguando el por qué del accidente se hallaron con otras cosas increíbles.
Se suponía que tenían que aterrizar en la pista 14 pero debido a la hora de llegada (las 22:00 hora local) para entrar a esa pista los aviones tenían que entrar momentáneamente en espacio aéreo alemán.
Las autoridades alemanas se habían estado quejando del ruido de los aviones despues de esa hora y promulgaron una ley que impedía a todos los aviones con destinos a Zurich a que despues de las 22:00 horas se ocupase así su espacio aéreo para llegar a la pista 14, restringiendo a los suizos sus llegadas a la pista 28 que no contaba con sistemas ILS.
Tambien habían hallado las cartas de aeronavegación proporcionadas por la compañia estadounidense Jeppesen pues al revisar la ruta de llegada a la pista 28 de Zurich notaron algo ominoso, o sea, no mostraba que antes de llegar a esa pista debían sortear unas colinas.
Entonces los investigadores tenían frente a sí a un capitan que, para efectos prácticos no volaba, lo hacían sus primeros oficiales dada su incompetencia para entender todos los sistemas de un aparato, lo que el capitan Lutz hacía era tomar el timón y dar órdenes mientras que sus copilotos eran los que llevaban la parte del trabajo.
El capitan Lutz estaba bajando a menor altitud de sus mínimos requeridos en su afán de ver en dónde estaba la pista a la que llegarían, sin saber que además de las nubes bajas tenían las colinas al frente de la pista 28, literalmente llevó al aparato al desastre.
Los investigadores estaban perplejos, pero se tenía que dar un veredicto acerca de los acontecimientos, y al final de cuentas se citó que la causa del accidente era una combinación de errores a saber:
—Primero, el hecho de que el capitan Lutz falló en su deber al mantener a su avion mas bajo de lo normal pues en la maniobra de aterrizaje.
—Segundo, el primer oficial Loehrer falló en su deber al darse cuenta de que las cosas estaban mal y no hacer nada para corregirlas sin esperar ordenes de su capitan.
—Tercero, el aeropuerto mismo de Zurich no tenía en la pista 28 sistemas de aterrizaje asistido.
—Cuarto, la compañía Jeppesen no actualizó sus cartas de aeronavegación tanto convencionales como digitales, en consecuencia los pilotos no sabían que al frente tenían colinas que los estorbarían en las llegadas a la pista 28.
—Quinto, la política alemana de impedir a los suizos las llegadas a la pista 14 después de las 22:00 horas por la implicación que para llegar a ella se tenía que ocupar espacio aéreo alemán.
Para Crossair el haber sido expuestos por la investigacion de tener a un capitan incapaz fue un bochorno terrible, en la actualidad es exigente con las calificaciones de sus pilotos, buscan eliminar esa cruda mancha llamada vuelo 3597.
Fuente: http://grandesaccidentesaereos.blogspot.com/2011/05/vuelo-controlado-terreno-de-como-cayo.html